Informe Olivenza 2015, sobre la discapacidad en España
Contributor(s): Observatorio Estatal de la Discapacidad
.
BBDD: 








Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-662 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. Introducción. 2. Cambios en el marco normativo de la discapacidad. La aplicación de la Convención y la gestión de la crisis. 2.1. Aplicación de la Convención de la ONU en la Unión Europea. 2.2. Aplicación de la Convención en España. 2.3. Normas estatales y autonómicas relacionadas con la discapacidad. 2.4. La reforma del sistema de protección a la infancia y adolescencia con discapacidad. 3. Personas con discapacidad en España: análisis estadístico. 3.1. Estimaciones de la población con discapacidad. 3.2. Indicadores sobre inclusión social de las personas con discapacidad. 3.3. Eje económico. 3.4. Ciudadanía, acceso a derechos. 3.5. Integración social. 4. Mercado laboral y discapacidad en España. 4.1. Apunte metodológico. 4.2. Principales resultados. 4.3. Educación y formación profesional. 4.4. Prestaciones sociales orientadas a las personas con discapacidad. 4.5. Referencias bibliográficas. 5. Gasto público en discapacidad en España. 5.1. Metodología. 5.2 Fuentes. 5.3. Resultados: gasto estatal en discapacidad de las administraciones públicas. 5.4. Resumen comparativo por CCAA. 6. Discapacidad y uso de TIC. 6.1. Metodología. 6.2. Distribución de la muestra. 6.3. Principales resultados. 6.4. Discapacidad intelectual. 6.5. Discapacidad física. 6.6. Discapacidad auditiva. 6.7. Discapacidad visual. 6.8. Comparativa total muestra. 7. Población con discapacidad en Extremadura. 7.1. Estimaciones de población con discapacidad. 7.2. Evidencias sobre inclusión de la población con discapacidad en Extremadura. 7.3. Discapacidad y uso de TIC en Extremadura. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.