Normal view MARC view ISBD view

El daño cerebral invisible : Alteraciones cognitivas en TCE, ictus y otras lesiones cerebrales

By: Lassaletta Atienza, Aurora.
BBDD: Libros Publisher: Madrid EOS 2017Edition: 1ª ed.Description: 118 p.ISBN: 9788497276979.Clasificación(es): 1520 Neuropsicología y neurologíaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Emociones | Conducta | Procesos cognitivos | Lesiones | Trastornos cerebrales | Accidentes cerebrovascularesTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Capítulo 0. El daño cerebral invisible. Capítulo 1. Síntomas cognitivos. Síntomas cognitivos relacionados con la atención. Síntomas cognitivos relacionados con la funciones ejecutivas. Síntomas cognitivos relacionados con la memoria. Síntomas cognitivos relacionados con el pensamiento. Síntomas cognitivos relacionados con la falta de conciencia. Capítulo 2. Síntomas conductuales. Impulsividad e incontinencia verbal. Tendencia a la pasividad. Falta de improvisación. Capítulo 3. Síntomas emocionales. Aplanamiento afectivo e inexpresividad emocional. Capítulo 4. Síntomas físicos. Conciencia y sensibilidad corporal. Alteración del sueño y pérdida de la sensación de saciedad. Falta de equilibrio. Hipersensibilidad a los medicamentos. Asimetría. Hipersensibilidad auditiva y óptica. Hiposalivación. Consideraciones finales. Bibliografía consultada.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
7362 (Browse shelf) Available 8760

Capítulo 0. El daño cerebral invisible. Capítulo 1. Síntomas cognitivos. Síntomas cognitivos relacionados con la atención. Síntomas cognitivos relacionados con la funciones ejecutivas. Síntomas cognitivos relacionados con la memoria. Síntomas cognitivos relacionados con el pensamiento. Síntomas cognitivos relacionados con la falta de conciencia. Capítulo 2. Síntomas conductuales. Impulsividad e incontinencia verbal. Tendencia a la pasividad. Falta de improvisación. Capítulo 3. Síntomas emocionales. Aplanamiento afectivo e inexpresividad emocional. Capítulo 4. Síntomas físicos. Conciencia y sensibilidad corporal. Alteración del sueño y pérdida de la sensación de saciedad. Falta de equilibrio. Hipersensibilidad a los medicamentos. Asimetría. Hipersensibilidad auditiva y óptica. Hiposalivación. Consideraciones finales. Bibliografía consultada.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer