Normal view MARC view ISBD view

Éxito o fracaso escolar : guía informativa para familias y docentes

By: García Pérez, E. Manuel.
Contributor(s): Magaz Lago, Ángela.
BBDD: Libros Publisher: [Bilbao] Grupo Albor-Cohs 2014Edition: 1ª ed.Description: 48 p.ISBN: 9788495180698.Clasificación(es): 2240 Aprendizaje académico y rendimientoInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Factores de riesgo | Factores psicológicos | Factores sociales | Variables intervinientes | Fracaso escolar | Aprendizaje escolarTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Introducción: objetivo y finalidad de esta guía. 2. Análisis del fracaso escolar. 3. Fracaso escolar y dificultades de aprendizaje. 4. Elementos intervinientes y factores causales del F.E. 5. Modelo explicativo del F.E. (D.S.I.) 6. Prevención primaria: Detección de escolares con riesgos. 7. Medidas a adoptar por padres, maestros y centro educativo. 8. Cuando el F.E. aparece (prevención secundaria). 9. Medidas a adoptar por padres y maestros. 10. Cuando el F.E. está cronificado (prevención terciaria): Medidas a adoptar por padres y maestros. 11. ¿Qué puede hacer por mi hijo un servicio de neurología pediátrica? 12. ¿Qué puede hacer por mi hijo un servicio de psiquiatría? 13. ¿Qué debe esperar de un servicio psicopedagógico? 14. Requisitos que debe reunir un informe psicoeducativo. 15. Las ayudas farmacológicas y el F.E. 16. Otras opciones. 17. Los suplementos alimenticios y el F.E. Anexo: Test recomendados para la valoración de F.E. Bibliografía. Páginas web sobre F.E. Relación de centros colaboradores con CLARIDAD.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7352 (Browse shelf) Available 8748

1. Introducción: objetivo y finalidad de esta guía. 2. Análisis del fracaso escolar. 3. Fracaso escolar y dificultades de aprendizaje. 4. Elementos intervinientes y factores causales del F.E. 5. Modelo explicativo del F.E. (D.S.I.) 6. Prevención primaria: Detección de escolares con riesgos. 7. Medidas a adoptar por padres, maestros y centro educativo. 8. Cuando el F.E. aparece (prevención secundaria). 9. Medidas a adoptar por padres y maestros. 10. Cuando el F.E. está cronificado (prevención terciaria): Medidas a adoptar por padres y maestros. 11. ¿Qué puede hacer por mi hijo un servicio de neurología pediátrica? 12. ¿Qué puede hacer por mi hijo un servicio de psiquiatría? 13. ¿Qué debe esperar de un servicio psicopedagógico? 14. Requisitos que debe reunir un informe psicoeducativo. 15. Las ayudas farmacológicas y el F.E. 16. Otras opciones. 17. Los suplementos alimenticios y el F.E. Anexo: Test recomendados para la valoración de F.E. Bibliografía. Páginas web sobre F.E. Relación de centros colaboradores con CLARIDAD.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer