Normal view MARC view ISBD view

Tortura psicológica : Definición, evaluación y medidas

By: Pérez Sales, Pau.
BBDD: Libros Series: Biblioteca de Psicología 214.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2016Edition: 1ª ed.Description: 595 p.ISBN: 9788433028846.Clasificación(es): 1860 Procesos y temas políticos | 2300 Trastornos psicológicos y físicosInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Conceptos | Derechos humanos | Víctimas | Efectos psicológicos | TorturaTipo de documento: Técnico
Contents:
Sección 1. Premisas. 1. Dónde estamos. Los conceptos de tortura y tortura psicológica. Sección 2. Las voces. 2. Elementos intangibles de la tortura psicológica. Aprendiendo de la voz de los supervivientes. 3. Definición de tortura psicológica desde la mirada del interrogador. Sección 3. La perspectiva jurídica. 4. La tortura psicológica en el derecho internacional. 5. De la dignidad a la identidad. La humillación como paradigma de las diferencias entre las perspectivas psicológica y legal. 6. Las razones psicológicas y legales del perpetrador: motivación, intención y finalidad. Sección 4. Aproximaciones científicas a una definición de la tortura psicológica. 7. La clasificación de los métodos de tortura. 8. Neurobiología de la tortura psicológica. 9. La teoría del trauma y el concepto de tortura psicológica. Sección 5. Técnicas de tortura psicológica. 10. Las raíces de la tortura psicológica en la historia contemporánea: convergencia progresiva de estrategias. 11. Necesidades primarias y relación con el entorno. 12. Agredir al cuerpo para atacar la mente. 13. Los límites del interrogatorio estándar en los procedimientos policiales. 14. Procedimientos de interrogatorio en inteligencia militar. 15. La manipulación psicológica de la identidad. 16. Tecnología e investigación experimental. Sección 6. Definición y medida de la tortura psicológica. 17. Redefinición del mapa conceptual de la tortura. 18. Una nueva herramienta para la descripción y medida de los entornos de tortura. 19. La necesidad de actualizar el Protocolo de Estambul. 20. Reflexiones finales y agenda para investigaciones futuras. Anexos. Anexo 1. Sistemas de clasificación internacional. Clasificación de los métodos de tortura según el Protocolo de Estambul 1985. Anexo 2. Manuales de la CIA y del ejército. Técnicas del Manual de interrogación KUBARK FM 2-22.3 Human Intelligence Collector Operations 2006. Anexo 3. Clasificación de las técnicas de interrogatorio. Kelly et al, 2013. Anexo 4. Caja de herramientas. Entrevista Semi-estructurada para Supervivientes de Tortura - Escala de exposición a la tortura, semi-structured Interview for Torture Survivors - Exposure to Torture Scale, Basoglu & Paker, 1955. Inventario de Tortura-Torture Checklist, Jaranson et al. 2004. Inventario de investigación de Tortura, Revisado, Torture Screening Checklist, Revised TSCL-R, Rasmussen, 2011, 2016 Vital Impact Questionnaire - VIVO Questionnaire. Pérez-Sales et al., 2012). Anexo 5. Escala de entornos de tortura, Torturing Environment Scale TES. Anexo 6. Inventario de Evaluación de Credibilidad-Standard Evaluation Form for Credibility Assessment SEC. Anexo 7. Inventario de Evaluación de la Intencionalidad, Intentionality Assessment Checklist IAC. Anexo 8. Guía breve paso a paso para evaluar la documentación de hechos de tortura. Estadio 1. Testimonios. Estadio 2. El uso de herramientas y escalas. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7338 (Browse shelf) Available 8716

Sección 1. Premisas. 1. Dónde estamos. Los conceptos de tortura y tortura psicológica. Sección 2. Las voces. 2. Elementos intangibles de la tortura psicológica. Aprendiendo de la voz de los supervivientes. 3. Definición de tortura psicológica desde la mirada del interrogador. Sección 3. La perspectiva jurídica. 4. La tortura psicológica en el derecho internacional. 5. De la dignidad a la identidad. La humillación como paradigma de las diferencias entre las perspectivas psicológica y legal. 6. Las razones psicológicas y legales del perpetrador: motivación, intención y finalidad. Sección 4. Aproximaciones científicas a una definición de la tortura psicológica. 7. La clasificación de los métodos de tortura. 8. Neurobiología de la tortura psicológica. 9. La teoría del trauma y el concepto de tortura psicológica. Sección 5. Técnicas de tortura psicológica. 10. Las raíces de la tortura psicológica en la historia contemporánea: convergencia progresiva de estrategias. 11. Necesidades primarias y relación con el entorno. 12. Agredir al cuerpo para atacar la mente. 13. Los límites del interrogatorio estándar en los procedimientos policiales. 14. Procedimientos de interrogatorio en inteligencia militar. 15. La manipulación psicológica de la identidad. 16. Tecnología e investigación experimental. Sección 6. Definición y medida de la tortura psicológica. 17. Redefinición del mapa conceptual de la tortura. 18. Una nueva herramienta para la descripción y medida de los entornos de tortura. 19. La necesidad de actualizar el Protocolo de Estambul. 20. Reflexiones finales y agenda para investigaciones futuras. Anexos. Anexo 1. Sistemas de clasificación internacional. Clasificación de los métodos de tortura según el Protocolo de Estambul 1985. Anexo 2. Manuales de la CIA y del ejército. Técnicas del Manual de interrogación KUBARK FM 2-22.3 Human Intelligence Collector Operations 2006. Anexo 3. Clasificación de las técnicas de interrogatorio. Kelly et al, 2013. Anexo 4. Caja de herramientas. Entrevista Semi-estructurada para Supervivientes de Tortura - Escala de exposición a la tortura, semi-structured Interview for Torture Survivors - Exposure to Torture Scale, Basoglu & Paker, 1955. Inventario de Tortura-Torture Checklist, Jaranson et al. 2004. Inventario de investigación de Tortura, Revisado, Torture Screening Checklist, Revised TSCL-R, Rasmussen, 2011, 2016 Vital Impact Questionnaire - VIVO Questionnaire. Pérez-Sales et al., 2012). Anexo 5. Escala de entornos de tortura, Torturing Environment Scale TES. Anexo 6. Inventario de Evaluación de Credibilidad-Standard Evaluation Form for Credibility Assessment SEC. Anexo 7. Inventario de Evaluación de la Intencionalidad, Intentionality Assessment Checklist IAC. Anexo 8. Guía breve paso a paso para evaluar la documentación de hechos de tortura. Estadio 1. Testimonios. Estadio 2. El uso de herramientas y escalas. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer