Cómo gestionar el absentismo en mi empresa : Guía de implantación y buenas prácticas
By: Alfaro Puig, Ricardo.
Contributor(s): Vilanova Martínez Frías, Jorge | Lastra Román, Patrícia | Díaz Alonso, Daniel | Campo Acebal, Covadonga del | Bernal Grávalos, Miguel | Bargueño Villanueva, Alfredo | .
BBDD: Libros Publisher: [S.l.] Asepeyo 2015Edition: 1ª ed.Description: 72 p.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajoInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Factores económicos | Factores sociales | Técnicas de gestión | Modelos | Trabajadores | AbsentismoTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-646 (Browse shelf) | Acceso on-line |
I. Absentismo laboral. 1. Concepto y significados. 2. Mediciones. 3. Costes para la empresa. 4. Marco legal. II. Incapacidad laboral. 1. Generalidades. 2. Clasificación de las contingencias. 3. Actores y responsabilidades. III. Modelo de gestión de absentismo. 1. Justificación del plan de gestión de absentismo. 2. Organización de la gestión. 3. Definición de criterios de absentismo. 4. Indicadores de medición y costes. 5. Análisis. 6. Plan de acción. 7. Líneas de actuación. 8. Auditorías. Buenas prácticas de gestión en empresas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.