Normal view MARC view ISBD view

Trabajar la convivencia en los centros educativos : una mirada al bosque de la convivencia

By: Uruñuela Nájera, Pedro María.
BBDD: Libros Series: Educación hoy estudios.Publisher: Madrid Narcea 2016Edition: 1ª ed.Description: 244 p.ISBN: 9788427721388.Clasificación(es): 2250 Dinámica del aula, ajuste de los estudiantes y actitudesInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Desarrollo psicosocial | Conflicto | Relaciones entre iguales | Relaciones interpersonales | Medio escolar | Centros de enseñanzaTipo de documento: Técnico
Contents:
I. Profundizando en la convivencia. 1. ¿Por qué hay que trabajar la convivencia? 2. Qué es convivir. 3. El conflicto, elemento siempre presente en la convivencia. 4. Las situaciones de quiebra de la convivencia: bullying y ciberbullying. 5. Las situaciones de quiebra de la convivencia: conductas disruptivas, violencia de género. 6. El modelo dominio-sumisión y el modelo de convivencia basado en derechos. 7. Del modelo reactivo al modelo proactivo de convivencia. 8. ¿Autoridad o poder? La Ley de autoridad del profesorado. 8. ¿Autoridad o poder? La ley de autoridad del profesorado. II. Actuaciones para fomentar la convivencia. 9. Las normas para una convivencia positiva. 10. La gestión del aula. 11. El Plan de Convivencia, sus elementos. 12. El Plan de éxito escolar. 13. El desarrollo de la inteligencia interpersonal. 14. La gestión y transformación pacífica de los conflictos. 15. El protagonismo del alumnado y de las familias. 16. La apertura al entorno: el aprendizaje-servicio. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Día Internacional Contra el Acoso Escolar
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7267 (Browse shelf) Available 8618

I. Profundizando en la convivencia. 1. ¿Por qué hay que trabajar la convivencia? 2. Qué es convivir. 3. El conflicto, elemento siempre presente en la convivencia. 4. Las situaciones de quiebra de la convivencia: bullying y ciberbullying. 5. Las situaciones de quiebra de la convivencia: conductas disruptivas, violencia de género. 6. El modelo dominio-sumisión y el modelo de convivencia basado en derechos. 7. Del modelo reactivo al modelo proactivo de convivencia. 8. ¿Autoridad o poder? La Ley de autoridad del profesorado. 8. ¿Autoridad o poder? La ley de autoridad del profesorado. II. Actuaciones para fomentar la convivencia. 9. Las normas para una convivencia positiva. 10. La gestión del aula. 11. El Plan de Convivencia, sus elementos. 12. El Plan de éxito escolar. 13. El desarrollo de la inteligencia interpersonal. 14. La gestión y transformación pacífica de los conflictos. 15. El protagonismo del alumnado y de las familias. 16. La apertura al entorno: el aprendizaje-servicio. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer