Normal view MARC view ISBD view

Los abusos sexuales a menores y otras formas de maltrato sexual

By: López Sánchez, Félix.
BBDD: Libros Series: Guías profesionales.Publisher: Madrid Síntesis 2014Edition: 1ª ed.Description: 256 p.ISBN: 9788499588308.Clasificación(es): 1880 Conducta sexual y orientación | 2331 Conducta criminal y delincuencia juvenilInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicosocial | Prevención | Menores | Abuso de niños | Abuso sexualTipo de documento: Técnico
Contents:
Prólogo. 1. El maltrato y el buen trato en la infancia: enfoque y tipología de las formas de maltrato sexual. 1.1. Un poco de historia para entender el presente. 1.2. Pero ¿Qué es en realidad el maltrato? 1.3. Del maltrato al buen trato: necesidad de un nuevo discurso sobre las necesidades de la infancia. 1.4. Implicaciones de los modelos de deficiencia y bienestar. 1.5. Necesidades que hay que satisfacer con el buen trato. 1.6. Una tipología de maltrato. 2. La intervención educativa en la familia y la escuela: el buen trato sexual. 2.1. Sexualidad prepuberal y sexualidad adolescente. 2.2. El rol de la familia en la educación sexual. 2.3. La educación sexual en la escuela. 2.4. Los agentes sanitarios. 2.5. ¿Qué podemos hacer con los adolescentes los diferentes agentes educativos? 2.6. La educación sexual con minorías olvidadas. 3. Los abusos sexuales a menores: Una realidad silenciada. 3.1. Las dimensiones del problema y sus efectos. 3.2. La prevención de los abusos sexuales. 3.3. La detección y la denuncia de los abusos sexuales. 3.4. La intervención posterior al abuso. 3.5. La ayuda terapéutica a las víctimas y a sus familias. 4. Mutilaciones sexuales. 4.1. Concepto y tipos. 4.2. Extensión y efectos de estas prácticas. 4.3 Significado que le dan estas culturas: una legitimación sin fundamento real. 4.4. Significado y efectos sobre la sexualidad. 4.5. Tratamiento penal de estas prácticas. 4.6. La prevención, la detección y la denuncia. 4.7. La intervención con las víctimas y son su familia. 4.8. Una noticia entre tantas. 4.9. Una polémica actual. 5. Matrimonios forzosos de niñas. 5.1. Concepto. 5.2. Los datos. 5.3. Consecuencias. 5.4. Legislación. 5.5 Prevención y detección. 5.6. Intervención. 5.7. Algunos testimonios. 5.8. Un caso entre otros muchos. 6. Explotación comercial e intrumentalización sexual de menores. 6.1. Conceptos básicos. 6.2. Explotación sexual de menores: la mal denominada prostitución infantil. 6.3. Pornografía infantil y otras formas de intrumentalización sexual de menores. 7. La identidad sexual y el maltrato sexual a menores. 7.1. La diversidad de la identidad sexual. 7.2. El proceso de adquisición de la identidad sexual. 7.3. La intervención. 7.4. un conflicto por resolver. 8. La homosexualidad maltratada. 8.1. Lo qu ignoramos: las falsas creencias y prejuicios. 8.2. Lo que sabemos sobre la homosexualidad. 8.3. Intervención educativa y social. 8.4. La revelación a la familia. 8.5. El rol de la escuela. 8.6. El rol de los profesionales de la salud. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Abuso sexual
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7230 (Browse shelf) Available 8565

Prólogo. 1. El maltrato y el buen trato en la infancia: enfoque y tipología de las formas de maltrato sexual. 1.1. Un poco de historia para entender el presente. 1.2. Pero ¿Qué es en realidad el maltrato? 1.3. Del maltrato al buen trato: necesidad de un nuevo discurso sobre las necesidades de la infancia. 1.4. Implicaciones de los modelos de deficiencia y bienestar. 1.5. Necesidades que hay que satisfacer con el buen trato. 1.6. Una tipología de maltrato. 2. La intervención educativa en la familia y la escuela: el buen trato sexual. 2.1. Sexualidad prepuberal y sexualidad adolescente. 2.2. El rol de la familia en la educación sexual. 2.3. La educación sexual en la escuela. 2.4. Los agentes sanitarios. 2.5. ¿Qué podemos hacer con los adolescentes los diferentes agentes educativos? 2.6. La educación sexual con minorías olvidadas. 3. Los abusos sexuales a menores: Una realidad silenciada. 3.1. Las dimensiones del problema y sus efectos. 3.2. La prevención de los abusos sexuales. 3.3. La detección y la denuncia de los abusos sexuales. 3.4. La intervención posterior al abuso. 3.5. La ayuda terapéutica a las víctimas y a sus familias. 4. Mutilaciones sexuales. 4.1. Concepto y tipos. 4.2. Extensión y efectos de estas prácticas. 4.3 Significado que le dan estas culturas: una legitimación sin fundamento real. 4.4. Significado y efectos sobre la sexualidad. 4.5. Tratamiento penal de estas prácticas. 4.6. La prevención, la detección y la denuncia. 4.7. La intervención con las víctimas y son su familia. 4.8. Una noticia entre tantas. 4.9. Una polémica actual. 5. Matrimonios forzosos de niñas. 5.1. Concepto. 5.2. Los datos. 5.3. Consecuencias. 5.4. Legislación. 5.5 Prevención y detección. 5.6. Intervención. 5.7. Algunos testimonios. 5.8. Un caso entre otros muchos. 6. Explotación comercial e intrumentalización sexual de menores. 6.1. Conceptos básicos. 6.2. Explotación sexual de menores: la mal denominada prostitución infantil. 6.3. Pornografía infantil y otras formas de intrumentalización sexual de menores. 7. La identidad sexual y el maltrato sexual a menores. 7.1. La diversidad de la identidad sexual. 7.2. El proceso de adquisición de la identidad sexual. 7.3. La intervención. 7.4. un conflicto por resolver. 8. La homosexualidad maltratada. 8.1. Lo qu ignoramos: las falsas creencias y prejuicios. 8.2. Lo que sabemos sobre la homosexualidad. 8.3. Intervención educativa y social. 8.4. La revelación a la familia. 8.5. El rol de la escuela. 8.6. El rol de los profesionales de la salud. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer