Normal view MARC view ISBD view

Trastornos de alimentación y autolesiones en la escuela : Estrategias de apoyo en el medio escolar

By: Knightsmith, Pooky.
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2016Edition: 1ª ed.Description: 271 p.ISBN: 9788433028471.Clasificación(es): 2250 Dinámica del aula, ajuste de los estudiantes y actitudes | 2360 Trastornos de la alimentaciónInteresa: Psicología Educativa | Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Centros de enseñanza | Intervención educativa | Intervención psicológica | Alumnos | Conducta autodestructiva | Trastornos de la conducta alimenticiaTipo de documento: Técnico
Contents:
Índice. Prefacio. 1. Introducción a los trastornos de la alimentación y las autolesiones. 2. Superar el estigma y explorar los conceptos erróneos habituales. 3. Educar a los estudiantes sobre las autolesiones y los trastornos de alimentación. 4. ¿por qué desarrollan los estudiantes mecanismos de afrontamiento poco saludables? 5. Factores que ponen a los estudiantes en riesgo de sufrir trastorno de la alimentación o autolesiones. 6. Los primeros síntomas de los trastornos de la alimentación y las autolesiones. 7. Hablar con los estudiantes que nos preocupan. 8. Responder a las revelaciones de los estudiantes y a los episodios de autolesiones. 9. Trabajar con los padres. 10. Cuándo y cómo derivar a un estudiante a un recurso de apoyo especializado. 11. Apoyar a un estudiante que requiere ingreso hospitalario. 12. Estrategia del día a día para apoyar la recuperación en la escuela. 13. El impacto de Internet. 14. Cómo proporcionar apoyo individual. 15. La entrevista motivacional como herramienta para el cambio de comportamiento. 16. El camino hacia la recuperación.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) | Bibliografía reciente. 30N Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7205 (Browse shelf) Available 8540

Índice. Prefacio. 1. Introducción a los trastornos de la alimentación y las autolesiones. 2. Superar el estigma y explorar los conceptos erróneos habituales. 3. Educar a los estudiantes sobre las autolesiones y los trastornos de alimentación. 4. ¿por qué desarrollan los estudiantes mecanismos de afrontamiento poco saludables? 5. Factores que ponen a los estudiantes en riesgo de sufrir trastorno de la alimentación o autolesiones. 6. Los primeros síntomas de los trastornos de la alimentación y las autolesiones. 7. Hablar con los estudiantes que nos preocupan. 8. Responder a las revelaciones de los estudiantes y a los episodios de autolesiones. 9. Trabajar con los padres. 10. Cuándo y cómo derivar a un estudiante a un recurso de apoyo especializado. 11. Apoyar a un estudiante que requiere ingreso hospitalario. 12. Estrategia del día a día para apoyar la recuperación en la escuela. 13. El impacto de Internet. 14. Cómo proporcionar apoyo individual. 15. La entrevista motivacional como herramienta para el cambio de comportamiento. 16. El camino hacia la recuperación.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer