Normal view MARC view ISBD view

Todo un mundo de emociones : la misteriosa vida emocional del bebé

By: Fodor Harsanyi, Elizabeth.
Contributor(s): Morán Moreno, Montserrat.
BBDD: Libros Series: Guías para padres y madres.Publisher: Madrid Pirámide 2011Edition: 1ª ed.Description: 378 p.ISBN: 9788436825244.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niños | 2100 Psicología del desarrolloInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Estimulación | Juegos | Emociones | Desarrollo del niño | Desarrollo psicosocial | Desarrollo cognitivo | BebésTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. Toc, toc, toc ¿Dónde se esconden las emociones? 1. Toc, toc, toc... 2. Cómo lograr que el desarrollo emocional del niño sea armónico y adecuado. 3. El juego, nuestro mejor aliado. El niño repara su mundo emocional jugando. 4. El origen de las emociones. 5. Comunicación emocional entre padres e hijo. Clara Kirmayer. 6. El pensamiento corporal en el vínculo corporal-tónico materno-infantil. Susana Kesselman. Segunda parte. Juguemos en el bosque... 7. La misteriosa vida emocional del bebé desde el nacimiento hasta los dos meses. Juegos. 8. La misteriosa vida emocional del bebé de 3-4 meses. Juegos. 9. La misteriosa vida emocional del bebé de 5-6 meses. Juegos. 10. La misteriosa vida emocional del bebé de 7-8 meses. Juegos. 11. La misteriosa vida emocional del bebé de 9-10 meses. Juegos. 12. La misteriosa vida emocional del bebé de 11-12 meses. Juegos. 13. La misteriosa vida emocional del bebé de 13-14 meses. Juegos. 14. La misteriosa vida emocional del bebé de 15-17 meses. Juegos. 15. La misteriosa vida emocional del bebé de 18-24 meses. Juegos. 16. La misteriosa vida emocional del niño de 24-36 meses. Juegos. Tercera parte. En busca de la sabiduría perdida. 17. Educar en un vínculo emocional armónico. 18. No hay madres perfectas. Ni hace falta que las haya. Andrea Moleres. Epílogo. 1. Efectos de la educación temprana sobre el desarrollo cognitivo, perceptivo y motor. Araceli Álvarez Vidal, Belén Ruso de Lago. 2. Masaje-juegos táctiles en los grupos de juego a partir de 1 año. Eva Ferran. 3. Padres conscientes. Contacto y atención plena con nuestros hijos. Isabel Gallardo. 4. Trabajar las emociones y evitar la sobreprotección. Marga Sureda Hernández, Teruca Jover Casasnovas. Direcciones útiles. Juguetes recomendados. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
7187 I (Browse shelf) Checked out 15/07/2024 8512

Material complementario: espejo

Primera parte. Toc, toc, toc ¿Dónde se esconden las emociones? 1. Toc, toc, toc... 2. Cómo lograr que el desarrollo emocional del niño sea armónico y adecuado. 3. El juego, nuestro mejor aliado. El niño repara su mundo emocional jugando. 4. El origen de las emociones. 5. Comunicación emocional entre padres e hijo. Clara Kirmayer. 6. El pensamiento corporal en el vínculo corporal-tónico materno-infantil. Susana Kesselman. Segunda parte. Juguemos en el bosque... 7. La misteriosa vida emocional del bebé desde el nacimiento hasta los dos meses. Juegos. 8. La misteriosa vida emocional del bebé de 3-4 meses. Juegos. 9. La misteriosa vida emocional del bebé de 5-6 meses. Juegos. 10. La misteriosa vida emocional del bebé de 7-8 meses. Juegos. 11. La misteriosa vida emocional del bebé de 9-10 meses. Juegos. 12. La misteriosa vida emocional del bebé de 11-12 meses. Juegos. 13. La misteriosa vida emocional del bebé de 13-14 meses. Juegos. 14. La misteriosa vida emocional del bebé de 15-17 meses. Juegos. 15. La misteriosa vida emocional del bebé de 18-24 meses. Juegos. 16. La misteriosa vida emocional del niño de 24-36 meses. Juegos. Tercera parte. En busca de la sabiduría perdida. 17. Educar en un vínculo emocional armónico. 18. No hay madres perfectas. Ni hace falta que las haya. Andrea Moleres. Epílogo. 1. Efectos de la educación temprana sobre el desarrollo cognitivo, perceptivo y motor. Araceli Álvarez Vidal, Belén Ruso de Lago. 2. Masaje-juegos táctiles en los grupos de juego a partir de 1 año. Eva Ferran. 3. Padres conscientes. Contacto y atención plena con nuestros hijos. Isabel Gallardo. 4. Trabajar las emociones y evitar la sobreprotección. Marga Sureda Hernández, Teruca Jover Casasnovas. Direcciones útiles. Juguetes recomendados. Bibliografía.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer