Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales
By: Fernández García, Tomás [Dirs.].
Contributor(s): Ponce de León Romero, Laura.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Pirámide 2016Edition: 1ª ed.Description: 439 p.ISBN: 9788436834604.Clasificación(es): 1800 Procesos y temas sociales | 2461 Comunidad y servicios socialesInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Responsabilidad | Trabajo en equipo | Nuevas tecnologías | Modelos | Programas de intervención | Intervención social | Servicios socialesTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7159 (Browse shelf) | Available | 8473 |
Presentación. Primera parte. Planificación y gestión estratégica. 1. Dirección estratégica. Juan Gabriel Cegarra Navarro, Beatriz Rodrigo Moya y Raquel Arguedas Sanz. 1.1. Introducción. 1.2. Conceptos básicos. 1.3. Herramientas para la dirección estratégica. 1.4. El plan de viabilidad. 1.5. Estrategias de cooperación : las alianzas. 1.6. Conclusiones. 2. Herramientas y modelos para la mejora continua: excelencia y calidad. Beatriz Rodrigo Moya, Raquel Arguedas Sanz y Juan Gabrial Cegarra Navarro. 2.1 Introducción. 2.2. La orientación de las organizaciones a la calidad. 2.3. Modelos y herramientas en la gestión de la calidad. 2.4. Capital relacional en las organizaciones. 2.5. Modelos de excelencias. 3. Las nuevas tecnologías y la intervención social. José Ignacio Santás García. 3.1. Introducción. 3.2. Las TIC en la sociedad de la información y el conocimiento. 3.3. Las TIC e inteligencia colectiva. 3.4. Las TIC: acceso democrático, uso compartido y apropiación cultural. 3.5. Situación actual. La era de la inteligencia en red y colaboración masiva. 3.6. Niveles de incorporación de las TIC en proyectos y entidades sociales. 3.7. Valores de uso de las TIC en proyectos. 3.8. Contribuciones de las TIC para la intervención social. 3.9. Políticas de privacidad en internet. Uso de cookies. 3.10. La netnografía´. 3.11. Caso práctico. 3.14. Conclusiones. 4. Implementación y aplicabilidad de las TIC en proyectos sociales. José Ignacio Santás García. 4.1. Introducción. 4.2. Implementación de las TIC en proyectos y entidades sociales. 4.3. Las TIC en el contexto personal. 4.4. El manejo de TIC para el incremento de la productividad. 4.5. Nubes/ cloud computing. Sincronización y multiplataforma. Entornos colaborativos. 4.6. Blogs y webs. 4.7. Redes sociales, TIC e intervención social. 4.8. El trabajador o la trabajadora social como communitity manager. 4.9. Conclusiones. 5. Dirección de equipos. Liderazgo. Coaching. Antonio Ares Parra. 5.1. Introducción. 5.2. Conceptos básicos. 5.3. La función de dirigir personas y equipos. 5.4. Características del trabajo en equipo. 5.5. El liderazgo en los equipos de trabajo. 5.6. Dar reconocimiento para motivar el desempeño laboral. 5.7. El coaching. Coaching de equipos. 5.8. Caso práctico. Segunda parte. Regulación jurídica. 6. Figuras jurídicas para la intervención social: fundaciones, asociaciones, sociedades cooperativas, empresas de inserción y centros especiales de empleo. María Acracia Núñez Martínez. 6.1. Introducción. 6.2. Las fundaciones. 6.3. Las asociaciones. 6.4. Sociedades cooperativas. 6.5. Empresas de inserción. 6.6. Centros especiales de empleo. 7. Acciones a desarrollar para la creación y puesta en marcha de fundaciones, cooperativas, centros especiales de empleo y empresas de inserción. Rafael de Lorenzo García. 7.1. Introducción. 7.2. las fundaciones. 7.3. Las cooperativas. 7.4. Los centros especiales de empleo. 7.5. Las empresas de inserción. 8. Aspectos esenciales que afectan en el lanzamiento de una entidad: responsabilidad social, protección de datos, riesgos laborales. Rafael de Lorenzo García y Gloria Álvarez Ramírez. 8.1. Introducción. 8.2. Responsabilidad social. 8.3. Protección de datos. 8.4. Riesgos laborales. 9. Fiscalidad de las organizaciones. Rafael de Lorenzo García, Tomás Fernández García. 9.1. Introducción. 9.2. Régimen fiscal previsto por la ley 49/2002. 9.3. Incentivos al mecenazgo. Tercera parte. Alternativas laborales. 10. Intervención social y responsabilidad social corporativa. Teresa Blanco Díez y Laura Ponce de León Romero. 10.1. Introducción. 10.2. Conceptos básicos. 10.3. Valores y principios de a RSC. 10.4. La RSC en España. 10.5. Organización de la RSC. 10.6. Ámbitos de intervención social en la RSC. 10.7. El papel de los trabajadores sociales en la RSC. 11. Conceptos básicos de cooperación al desarrollo. Fernando Cuevas Álvarez. 11.1. Introducción. 11.2. Globalización y cooperación. 11.3. Los organismos internacionales. 11.4. La cooperación al desarrollo de la Unión Europea. 11.5. La cooperación al desarrollo española. 11.6. Objetivos de desarrollo del Milenio. 11.7. Objetivos del desarrollo sostenible. 11.8. Ejemplo de proyecto de cooperación al desarrollo. 12. Elaboración de proyectos sociales en cooperación al desarrollo. Iñaki Sainz de Rozas Pertejo y Fernando Cuevas Álvarez. 12.1. Introducción. 12.2. Los proyectos según el enfoque del marco lógico, EML. 12.3. Enfoque basado en derechos humanos. 12.4. Formas alternativas de financiación de proyectos. Referencias.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.