Normal view MARC view ISBD view

Guía de tratamientos psicológicos eficaces en psicooncología : Alteraciones psicológicas y físicas

By: García-Torres, Francisco.
Contributor(s): Moriana Elvira, Juan Antonio | Pérez-Dueñas, Carolina | Alós Cívico, Francisco José.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2016Edition: 1ª ed.Description: 212 p.ISBN: 9788436835342.Clasificación(es): 2451 CáncerInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Eficacia del tratamiento | Intervención psicológica | Pacientes | CáncerTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. 1. La supervivencia al cáncer. 1.1. Incidencia, prevalencia y supervivencia al cáncer. 1.2. La supervivencia, antecedentes y definición. Primera parte. Tratamientos psicológicos para las alteraciones psicológicas en los supervivientes al cáncer. 2. La depresión en los supervivientes al cáncer. 2.1. Introducción. 2.2. Tratamientos psicológicos para la depresión en los supervivientes al cáncer. 2.3. Conclusiones. 3. La ansiedad en los supervivientes al cáncer. 3.1. Introducción . 3.2. Tratamientos psicológicos para la ansiedad en los supervivientes al cáncer. 3.3. Conclusiones. 4. El trastorno pos estrés postraumático en los supervivientes al cáncer. 4.1. Introducción . 4.2. Tratamientos psicológicos para el TEP en los supervivientes al cáncer. 4.3. Conclusiones. 5. Las alteraciones cognitivas en los supervivientes al cáncer. 5.1. Introducción. 5.2. Tratamientos psicológicos para las alteraciones cognitivas en los supervivientes al cáncer. 5.3. Conclusiones. 6. EL tabaco en los supervivientes al cáncer. 6.1. Introducción. 6.2. Tratamientos psicológicos para el tabaquismo en los supervivientes al cáncer. 6.3. Conclusiones. 7. EL alcohol en los supervivientes al cáncer. 7.1 Introducción. 7.2. Tratamientos psicológicos para reducir el consumo de alcohol en los supervivientes al cáncer. 7.3. Conclusiones. Segunda parte. Tratamientos psicológicos para las alteraciones físicas en los supervivientes al cáncer. 8.1. Introducción. 8.2. Tratamientos psicológicos para la fatiga en los supervivientes al cáncer. 8.3. Conclusiones. 9. Las alteraciones en el sueño en los supervivientes al cáncer. 9.3. Conclusiones. 10. Las alteraciones en la sexualidad en los supervivientes al cáncer. 10.1. Introducción. 10.2. Tratamientos psicológicos para las alteraciones en la sexualidad en los supervivientes al cáncer. 10.3. Conclusiones. 11. El dolor en los supervivientes al cáncer. 11.1. Introducción. 11.2. Tratamientos psicológicos para el dolor en los supervivientes al cáncer. 12.1. Introducción. 12.2. Tratamientos psicológicos para el dolor en los supervivientes al cáncer. 11.3. Conclusiones. 12. La obesidad en los supervivientes al cáncer. 12.1. Introducción . 12.2. Tratamientos psicológicos para la obesidad en los supervivientes al cáncer. 12.3. Conclusiones. 13. La eficacia de los tratamientos psicológicos . Tabla 13.1. Clasificación de los tratamientos según su eficacia. Referencias.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7157 (Browse shelf) Available 8471

Introducción. 1. La supervivencia al cáncer. 1.1. Incidencia, prevalencia y supervivencia al cáncer. 1.2. La supervivencia, antecedentes y definición. Primera parte. Tratamientos psicológicos para las alteraciones psicológicas en los supervivientes al cáncer. 2. La depresión en los supervivientes al cáncer. 2.1. Introducción. 2.2. Tratamientos psicológicos para la depresión en los supervivientes al cáncer. 2.3. Conclusiones. 3. La ansiedad en los supervivientes al cáncer. 3.1. Introducción . 3.2. Tratamientos psicológicos para la ansiedad en los supervivientes al cáncer. 3.3. Conclusiones. 4. El trastorno pos estrés postraumático en los supervivientes al cáncer. 4.1. Introducción . 4.2. Tratamientos psicológicos para el TEP en los supervivientes al cáncer. 4.3. Conclusiones. 5. Las alteraciones cognitivas en los supervivientes al cáncer. 5.1. Introducción. 5.2. Tratamientos psicológicos para las alteraciones cognitivas en los supervivientes al cáncer. 5.3. Conclusiones. 6. EL tabaco en los supervivientes al cáncer. 6.1. Introducción. 6.2. Tratamientos psicológicos para el tabaquismo en los supervivientes al cáncer. 6.3. Conclusiones. 7. EL alcohol en los supervivientes al cáncer. 7.1 Introducción. 7.2. Tratamientos psicológicos para reducir el consumo de alcohol en los supervivientes al cáncer. 7.3. Conclusiones. Segunda parte. Tratamientos psicológicos para las alteraciones físicas en los supervivientes al cáncer. 8.1. Introducción. 8.2. Tratamientos psicológicos para la fatiga en los supervivientes al cáncer. 8.3. Conclusiones. 9. Las alteraciones en el sueño en los supervivientes al cáncer. 9.3. Conclusiones. 10. Las alteraciones en la sexualidad en los supervivientes al cáncer. 10.1. Introducción. 10.2. Tratamientos psicológicos para las alteraciones en la sexualidad en los supervivientes al cáncer. 10.3. Conclusiones. 11. El dolor en los supervivientes al cáncer. 11.1. Introducción. 11.2. Tratamientos psicológicos para el dolor en los supervivientes al cáncer. 12.1. Introducción. 12.2. Tratamientos psicológicos para el dolor en los supervivientes al cáncer. 11.3. Conclusiones. 12. La obesidad en los supervivientes al cáncer. 12.1. Introducción . 12.2. Tratamientos psicológicos para la obesidad en los supervivientes al cáncer. 12.3. Conclusiones. 13. La eficacia de los tratamientos psicológicos . Tabla 13.1. Clasificación de los tratamientos según su eficacia. Referencias.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer