El aprendizaje humano y la memoria : Una visión integrada y su correlato neurofisiológico
By: Aparicio Frutos, Juan José.
Contributor(s): Rodríguez Moneo, María.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Pirámide 2015Edition: 1ª ed.Description: 371 p.ISBN: 9788436834444.Clasificación(es): 1331 Aprendizaje y memoriaInteresa: Psicología BásicaDescriptor(es): Neurofisiología | Procesos cognitivos | Teorías psicológicas | Memoria | AprendizajeTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7119 (Browse shelf) | Available | 8429 |
Prólogo. 1. Los primeros estudios científicos sobre el aprendizaje humano y la memoria. 1. Las raíces históricas. 2. El aprendizaje y la memoria en la etapa del aprendizaje verbal y la superación del marco de referencia teórico E-R. 3. La parcelación de la mente en distintos bloques de análisis y el interés por el estudio de las memorias transitorias. 2. Los niveles de análisis de a mente, los nuevos marcos de referencia teóricos y las actuales explicaciones sobre los fenómenos del aprendizaje y la memoria. 1. El nivel simbólico de análisis. 2. Los otros niveles de análisis de la mente. 3. las redes conexionistas y el nivel subsimbólico de análisis. 4. EL procesamiento simbólico y subsimbólico y los dos grandes tipos de conocimiento: el conocimiento declarativo y el conocimiento procedimental. El progreso en los análisis de la mente al nivel biológico. 3. La memoria sensorial y el tránsito de lo no consciente a los consciente. 1. El descubrimiento de la memoria sensorial. 2. La memoria sensorial visual o memoria icónica. 3. La memoria ecoica o almacenamiento acústico pre-categorial. 4. Memoria sensorial y memoria a corto plazo. 5. La función de la memoria sensorial. 4. El cambio en nuestras concepciones sobre la memoria a corto plazo y el progreso en la teoría sobre el aprendizaje del conocimiento declarativo. 1. Los modelos estructurales de la memoria y el problema del aprendizaje o de la transferencia de la información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. 2. Los modelos procesuales de la memoria y el progreso en nuestras concepciones sobre la memoria y el aprendizaje. 5. La memoria de trabajo y sus dos funciones: la de gobierno de la actividad mental y la de facilitación de la disponibilidad de la información requerida para la ejecución de las operaciones mentales. 1. La naturaleza de la memoria de trabajo. 2. La segmentación de la memoria de trabajo en sus distintas facetas. 3. El mecanismo ejecutivo y la función de planificación y control ejecutivo del procesamiento. 4. La función de focalizar la atención en la información a manipular y de mantener la información en los subsistemas sensoriales. 5. la función de llevar a cabo las acciones de codificación y acceso a la información relevante en la memoria a largo plazo. 6. Las diferencias individuales y la extensión de la noción experimental de memoria de trabajo a otras áreas de la psicología. 6. Los sistemas de memoria, los procesos de aprendizaje y su correlato neurofisiológico. 1. Los estudios conductuales con personas sanas. 2. Los estudios neurofisiológicos con pacientes con lesiones cerebrales. 3. Los estudios que se valen de técnicas de neuroimagen funcional y de registro electrofisiológico. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.