Psicología clínica infanto-juvenil
By: González Barrón, Remedios [Coords.]
.
Contributor(s): Montoya-Castilla, Inmaculada
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7112 (Browse shelf) | Checked out | 09/03/2021 | 8422 |
Prólogo. 1. Aproximación histórica a la psicología clínica infanto-juvenil. Konstanze Schoeps y Remedios González. 1. Introducción. 2. Aportaciones a la medicina y pediatría al desarrollo de la disciplina. 3. ases de la pedagogía que ayudan a su comprensión. 4. Aportaciones de la psiquiatría a su constitución. 5. EL impacto de la psicología del s. XX en la psicología clínica infantil. 6. Estado actual, avances en investigación y tratamiento. 7. Conclusiones. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 2. La evaluación psicológica a la psicología clínica infanto-juvenil. Inmaculada Montoya-Castilla. 1. Características de la evaluación psicológica infantil y adolescente. 2. La evaluación como proceso. 3. Los instrumentos durante el proceso de evaluación psicológica. 4. La entrevista con niños y adolescente. 5. Dificultades de la evaluación del desarrollo psicológico. 6. Conclusiones. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 3. La intervención psicológica infanto-juvenil. Szerena Majoros y Silvia Postigo. 1. Aspectos legales y deontológicos. 2. Requisitos generales para una buena intervención. 3. Proceso terapéutico. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. referencias bibliográficas. 4. El dibujo infantil como instrumento diagnóstico y terapéutico. Maite Garaigordobil y Carmen Maganto. 1. Introducción. 2. El dibujo como expresión del desarrollo madurativo: etapas evolutivas. 3. El dibujo como instrumento diagnóstico: la evaluación madurativo mental y la evaluación emocional. 4. El dibujo como actividad terapéutica. 5. Conclusiones. 6. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Anexo. Referencias bibliográficas. 5. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos. carmen Maganto y Maite Garaigordobil. 1. Introducción. 2. Introducción teórica. 3. Evaluación y diagnóstico. 4. Tratamiento. 5. Conclusiones. 6. Caso clínico: maría. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 6. El control del esfínter: trastornos de la excreción. Ana Ordóñez y Remedios González. 1. Introducción. 2. Evaluación y diagnóstico. 3. Tratamiento. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 7. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Ana Miranda Casas, Mª Jesús Presentación Herrero, Jessica Mercader Ruiz y Carmen Berenguer Forner. 1. Introducción teórica. 2. Evaluación y diagnóstico. 3. Tratamiento. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. referencias bibliográficas. 8. Los trastornos de ansiedad y su tratamiento. Silvia Postigo y Szerena Majoros. 1. Introducción teórica. 2. Trastornos de ansiedad. 3. Epidemiología y etología. 4. Evaluación. 5. Tratamiento. 6. Conclusiones. 7. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. referencias bibliográficas. 9. Traumas y estresores: repercusiones psicopatológicas en niños y adolescentes. María Forns y Laia Soler. 1. Definición y tipos de traumas y factores de estrés. 2. Evaluación y diagnóstico del trauma y de su impacto. 3. Tratamiento. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 10. Los trastornos depresivos y sus tratamientos. Victoria del Barrio. 1. Introducción teórica. 2. Evaluación y diagnóstico. 3. Tratamiento. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 11. La esquizofrenia infantil y su tratamiento. Elvira Martínez Besteiro. 1. Introducción teórica. 2. Evaluación y diagnóstico. 3. Tratamiento. 4. Conclusiones. 5. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas. 12. Trastornos del espectro del autismo y su tratamiento. José- Sixto Olivar Parra y Myriam de la Iglesia Gutiérrez. 1. Introducción teórica. 2. Desarrollo evolutivo y aspectos epidemiológicos. 3. Modelos explicativos y posible etiología del TEA. 4. Diagnóstico diferencial y comorbilidad diagnóstica. 5. Evaluación del TEA. 6. Algunas propuestas de intervención en el TEA. 7. Conclusiones. 8. Caso clínico. Preguntas de autoevaluación. Referencias bibliográficas.
Remedios González Barrón e Inmaculada Montoya-Castilla (Coords.), Psicología clínica infanto-juvenil. Madrid: Pirámide.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.