Terapia de grupo para los trastornos por consumo de sustancias : Un enfoque cognitivo-conductual
By: Carter Sobell, Linda
.
Contributor(s): Sobell, Mark B
.
BBDD: 









Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7110 (Browse shelf) | Available | 8420 |
Parte primera. Base teórica, investigación y evaluación. Listado de figuras, tablas y fichas del terapeuta y del cliente. Sobre los autores. Prólogo. Agradecimientos. 1. Tratamiento de autocambio dirigido y su extensión con éxito a la terapia de grupo. 2. Visión general de las estrategias y técnicas de entrevista motivacional. 3. La evaluación;. el comienzo del tratamiento. Parte segunda. Autocambio guiado: una intervención motivacional cognitivo-conductual para terapia individual y grupal. 4. Tratamiento de autocambio guiado en formato individual. 5. Integrando la entrevista motivacional y las técnicas cognitivo-conductuales en la terapia de grupo. Parte tercera. Dirigir y gestionar grupos: planificación antes del grupo, cohesión grupal y situaciones y clientes difíciles. 6. Construyendo la cohesión grupal. La música viene del grupo. 7. Gestionando los grupos. Cuestiones estructurales. 8. Manejando a los clientes difíciles en los grupos. 9. El camino a seguir. Apéndices. Referencias. Índice analítico.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.