Normal view MARC view ISBD view

La inserción sociolaboral de las personas transexuales en la Comunidad de Madrid.

Contributor(s): Comunidad de Madrid. Dirección General de Servicios Sociales | AET- Transexualia.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Transexualia [2015]Edition: 1ª ed.Description: 84 p.Clasificación(es): 2580 Condiciones de trabajo y seguridad del trabajo | 1870 Roles sexuales y discriminación sexualInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Programas de intervención | Condiciones de trabajo | Empleo | Integración social | TransexualismoTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. Programa LGTB de la Comunidad de Madrid. Atención psicológica. Atención social. Atención grupal. 1. Grupo de padres y madres de niños y niñas variantes de género y trans. 2. Grupo de adolescente LGTB. Formación y sensibilización. Área de atención jurídica. Transexualidad y su programa de inserción sociolaboral. Procedimiento. Acciones para la integración en el empleo. Formación. Intervención con la red empresarial, entidades y organismos. Sostenibilidad y buenas prácticas del programa. Integración de la perspectiva de género y medidas para promover la igualdad de género. Impulso Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7089 (Browse shelf) Available 8383

Introducción. Programa LGTB de la Comunidad de Madrid. Atención psicológica. Atención social. Atención grupal. 1. Grupo de padres y madres de niños y niñas variantes de género y trans. 2. Grupo de adolescente LGTB. Formación y sensibilización. Área de atención jurídica. Transexualidad y su programa de inserción sociolaboral. Procedimiento. Acciones para la integración en el empleo. Formación. Intervención con la red empresarial, entidades y organismos. Sostenibilidad y buenas prácticas del programa. Integración de la perspectiva de género y medidas para promover la igualdad de género. Impulso Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.