Normal view MARC view ISBD view

Comprender la psicosis y la esquizofrenia : ¿Por qué a veces las personas oyen voces, creen cosas que a los otros les parecen extrañas, o parecen estar fuera de la realidad y qué es lo que puede ayudarles?

By: Cooke, Anne [Ed.].
BBDD: Libros Publisher: [s. l.] The British Psychological Society. Division of Clinical Psychology [2015]Edition: 1ª ed.Description: 199 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 2321 Esquizofrenia y psicosisInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Intervención psicológica | Sintomatología | Esquizofrenia | PsicosisTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1.¿Qué es la psicosis? Sección 1: De los que trata este informe. Sección 2: ¿Son frecuentes estas experiencias? Sección 3: ¿Se entienden mejor estas experiencias considerándolas como una enfermedad mental? Sección 4: ¿Cómo impactan estas experiencias en la vida de las personas? Parte 2: Las causas: ¿Por qué son tantas las personas que tienen estas experiencias y cómo llegan a ser angustiosas? Sección 5: Biología-Nuestro cerebro. Sección 6: Las experiencias de la vida y cómo nos afectan. Sección 7: La forma en que damos sentido al mundo: la psicología de la psicosis. Parte 3: Lo que puede ayudar. Sección 8: Llegar a una comprensión compartida del problema. Sección 9: La autoayuda y la ayuda de los familiares, los amigos y la comunidad. Sección 10: La ayuda práctica y emocional de los profesionales. Sección 11: Hablar- la ayuda psicológica. Sección 12: La medicación. Parte 4: Lo qué debemos hacer de forma distinta. Sección 13: Aquello que los servicios de salud mental deben hacer de forma diferente. Sección 14: Lo que todos debemos hacer de forma diferente. Apéndice. Libros, páginas web y otros recursos en español. Sobre los colaboradores. Referencias. Glosario de organizaciones y siglas nombradas en este informe.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7075 (Browse shelf) Available
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7075 (Browse shelf) Available 8365

1.¿Qué es la psicosis? Sección 1: De los que trata este informe. Sección 2: ¿Son frecuentes estas experiencias? Sección 3: ¿Se entienden mejor estas experiencias considerándolas como una enfermedad mental? Sección 4: ¿Cómo impactan estas experiencias en la vida de las personas? Parte 2: Las causas: ¿Por qué son tantas las personas que tienen estas experiencias y cómo llegan a ser angustiosas? Sección 5: Biología-Nuestro cerebro. Sección 6: Las experiencias de la vida y cómo nos afectan. Sección 7: La forma en que damos sentido al mundo: la psicología de la psicosis. Parte 3: Lo que puede ayudar. Sección 8: Llegar a una comprensión compartida del problema. Sección 9: La autoayuda y la ayuda de los familiares, los amigos y la comunidad. Sección 10: La ayuda práctica y emocional de los profesionales. Sección 11: Hablar- la ayuda psicológica. Sección 12: La medicación. Parte 4: Lo qué debemos hacer de forma distinta. Sección 13: Aquello que los servicios de salud mental deben hacer de forma diferente. Sección 14: Lo que todos debemos hacer de forma diferente. Apéndice. Libros, páginas web y otros recursos en español. Sobre los colaboradores. Referencias. Glosario de organizaciones y siglas nombradas en este informe.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer