Normal view MARC view ISBD view

Si vuelvo, ¡me mato! : España : menores en centros de protección terapéuticos

Contributor(s): Amnistía Internacional.
BBDD: Libros Publisher: [Cádiz] Amnistía Internacional 2009Edition: 1ª ed.Description: 104 p.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legales | 2461 Comunidad y servicios socialesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Violencia | Derechos humanos | Protección social | MenoresTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. El derecho internacional y la protección de los menores. 1.1. Las normas de Naciones Unidas sobre la protección de los menores. 1.2. El derecho a la salud. 1.3. Derechos de los menores privados de libertad. 1.4. Las obligaciones del Estado. 1.5. Las obligaciones internacionalmente comprometidas por España en materia de derechos humanos de los menores, en particular de su derecho a la salud. 2. El sistema español de protección de menores. Alertas sobre la situación de los menores con trastornos de conducta y en situación de dificultad social en los centros de protección terapéuticos. 2.1. La invisibilidad de los menores bajo el sistema de protección en España. 2.2. La competencia de las Comunidades Autónomas en materia de protección de menores. 2.3. La responsabilidad del Estado y la privatización de los centros. 2.4. La situación de los centros y condiciones de vida de los menores. 2.5. Deficiencias y dificultades de los mecanismos de supervisión de los centros de protección. 3. La trayectoria de desprotección: quiénes son y cómo llegan los menores a los centros de protección terapéuticos. 3.1. Perfil socioeconómico de los menores. 3.2. Trayectoria institucional de los menores. 3.3. Admisión, determinación del lugar de internamiento y procedimiento de derivación de los menores a los centros de protección terapéuticos. 4. Violación del derecho a la salud de los menores en centro de protección terapéuticos. 5.1. Prácticas abusivas en la administración de medicamentos. 5.2. Violaciones al consentimiento informado y al derecho a la información en materia de salud. 5.3. Violaciones del derecho a la información y al consentimiento informado en salud sexual y reproductiva. 6. El final de algunas historias de menores en centros de ¿Protección? Terapéuticos. 6.1. Suicidios de menores en los centros de protección. 6.2. El ciclo de la desprotección. Un caso que ilustra el fracaso de los centros terapéuticos para atender los trastornos de conducta de los menores en dificultad social. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Indicadores.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Suicidio
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-608 (Browse shelf) Solo consulta

1. El derecho internacional y la protección de los menores. 1.1. Las normas de Naciones Unidas sobre la protección de los menores. 1.2. El derecho a la salud. 1.3. Derechos de los menores privados de libertad. 1.4. Las obligaciones del Estado. 1.5. Las obligaciones internacionalmente comprometidas por España en materia de derechos humanos de los menores, en particular de su derecho a la salud. 2. El sistema español de protección de menores. Alertas sobre la situación de los menores con trastornos de conducta y en situación de dificultad social en los centros de protección terapéuticos. 2.1. La invisibilidad de los menores bajo el sistema de protección en España. 2.2. La competencia de las Comunidades Autónomas en materia de protección de menores. 2.3. La responsabilidad del Estado y la privatización de los centros. 2.4. La situación de los centros y condiciones de vida de los menores. 2.5. Deficiencias y dificultades de los mecanismos de supervisión de los centros de protección. 3. La trayectoria de desprotección: quiénes son y cómo llegan los menores a los centros de protección terapéuticos. 3.1. Perfil socioeconómico de los menores. 3.2. Trayectoria institucional de los menores. 3.3. Admisión, determinación del lugar de internamiento y procedimiento de derivación de los menores a los centros de protección terapéuticos. 4. Violación del derecho a la salud de los menores en centro de protección terapéuticos. 5.1. Prácticas abusivas en la administración de medicamentos. 5.2. Violaciones al consentimiento informado y al derecho a la información en materia de salud. 5.3. Violaciones del derecho a la información y al consentimiento informado en salud sexual y reproductiva. 6. El final de algunas historias de menores en centros de ¿Protección? Terapéuticos. 6.1. Suicidios de menores en los centros de protección. 6.2. El ciclo de la desprotección. Un caso que ilustra el fracaso de los centros terapéuticos para atender los trastornos de conducta de los menores en dificultad social. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Indicadores.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.