Violencia en las relaciones íntimas : una perspectiva clínica
By: Navarro Góngora, José.
BBDD: Libros Publisher: Barcelona Herder 2015Edition: 1ª ed.Description: 421 p.ISBN: 9788425434112.Clasificación(es): 2331 Conducta criminal y delincuencia juvenil | 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología Clínica y de la Salud | Psicología JurídicaDescriptor(es): Relaciones padres-hijo | Intervención psicológica | Víctimas | Mujeres maltratadas | Relaciones de pareja | ViolenciaTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7029 (Browse shelf) | Available | 8298 |
1. La experiencia de maltrato y su evolución en el tiempo. Tipos de violencia. La experiencia de vivir en una violencia crónica (control coercitivo). La violencia como proceso: la evolución de los patrones de violencia. 2. La violencia psicológica o emocional. Abuso emocional: objetivos y tipos. Las estrategias de las agresiones emocionales. Contextos relacionales de la violencia emocional. El acoso. Tipologías de violentos emocionales. 3. Atención psicológica a las víctimas de violencia. La víctima y su contexto relacional. La intervención con mujeres víctimas de violencia en las relaciones íntimas. La intervención en crisis. El tratamiento de las víctimas de violencia en situaciones no críticas. Tratamiento. Tratamiento del estrés postraumático complejo. Procedimientos grupales. 4. Seguridad familiar e hijos testigos de la violencia (Arlene Vetere). A. La construcción de la seguridad familiar. La creación de la seguridad. Responsabilidad. Colaboración. B. La intervención con los hijos testigos de la violencia entre sus padres. ¿Qué aprenden los niños? Nuestro trabajo con los niños. ¿Cómo podemos ayudar? ¿Cómo podemos ayudar a los niños pequeños? ¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes? ¿Cómo podemos ayudar a las familias? Participación en la gestión de la seguridad. Un ejemplo de trauma oculto. 5. La construcción de la personalidad del agresor. Tipos de violentos. 6. Intervención grupal con personas violentas. Módulos en la intervención grupal de violentos. Módulo de entrenamiento en habilidades. Módulo de toma de conciencia. Módulo de responsabilidad. Módulo de relaciones sociales. Fórmulas de presentación de los contenidos de los módulos. 7. Adolescentes violentos con sus padres. Características y tratamiento (Estefanía Estévez López y José Navarro Góngora). ¿Qué constituye una conducta de abuso parental? Prevalencia del comportamiento violento hacia los padres. Perfil de los agresores y las víctimas. Factores de riesgo asociados con el abuso parental. La intervención con los padres de adolescentes agresores. El protocolo de intervención. La eficacia de los tratamientos de adolescentes violentos. Conclusiones. Referencias bibliográficas
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.