Influencia y autonomía en psicoanálisis
By: Mitchell, Stephen A.
BBDD: Libros Series: Pensamiento relacional 13.Publisher: Madrid Ágora Relacional 2015Edition: 1ª ed.Description: 396 p.ISBN: 9788494255915.Clasificación(es): 2424 Terapia psicoanalítica y psicodinámicaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicoterapia | Relaciones paciente-terapeuta | Psicoterapia analítica | PsicoanálisisTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7021 (Browse shelf) | Available | 8286 |
Capítulo 1. Introducción: de la herejía a la reforma. La herejía del interaccionismo. Objetividad científica, identidad negativa y límites. El mito del analista genérico. Contra idealización: la experiencia emocional correctiva. La interacción: ¿un problema para lidiar con él o para abordarlo? Marco de referencia de este libro. Capítulo 2. La acción terapéutica. Una nueva mirada. El modelo tradicional. Interpretación e insight. La red transferencia-contratransferencia. El autorrecurso y el punto de apoyo perdido. Estancamientos y explosiones. Capítulo 3. La interacción en la tradición interpersonal. Sulivan y la interacción. El campo interpersonal. El analista. La interacción. Thompson: desde el pasado al carácter. Desarrollos actuales en la tradición interpersonal. Estrategias actuales. Capítulo 4. La interacción en la tradición kleiniana. El periodo kleiniano clásico. Los kleinianos contemporáneos: la identificación proyectiva y la contratransferencia. Cuestiones interactivas en las contribuciones kleinianas. El carácter esencial de la interpretación. El marco analítico no es negociable. Capítulo 5. Variedades de interacción. Psicoanálisis y prestidigitación. Andrew. Una pieza de escritura. Capítulo 6. Las intenciones del analista. ¿Una encrucijada en el camino? Intentando ser neutral. Ideales alternativos. La brújula analítica. Los límites del psicoanálisis. Volviendo a Rachel. Capítulo 7. El conocimiento y la autoridad del analista. La naturaleza del conocimiento: psicoanalítico y otros. Las reivindicaciones de conocimiento: excesivas y legítimas. ¿Con la autoridad de quién? Mentes: ¿descubiertas o construidas? Robert y su mundo interno. Mutualidad/Asimetría. Capítulo 8. Género y orientación sexual en la era postmoderna. Los apuros del clínico perplejo. Teorizando sobre el género. Géneros mixtos. Orientación sexual. Epílogo. Hacia una síntesis personal. Referencias. Índice temático y de autores.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.