Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece : 25 reglas para solucionarlo y 7 cuestiones para pensar
By: Delgado Montoro, José Amador.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Pirámide 2015Edition: 1ª ed.Description: 214 p.ISBN: 9788436833515.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Relaciones padres-hijo | Relaciones familiares | Conflicto | Comunicación | Educación | Autoridad | Adolescentes | AdolescenciaTipo de documento: DivulgativoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7019 (Browse shelf) | Available | 8277 |
Introducción: ¡ Y ahora el instituto! Regla número 1: Destaque lo positivo. Reiniciando el sistema. ¡Tú siempre negatifo, nunca positifo! Regla número 2: Aprenda a negociar. Establezca las normas a principio de curso. Sea realista, procesa con cautela. Puntualidad inglesa. Terminar lo que se empieza. Póngalo por escrito. Regla número 3: Valore sus logros. Esas pequeñas cosas tan importantes. Efectos no deseables de las rupturas. Regla número 4: Ejerza de modelo. Un 10% de calidad. Cuide el atrezo. Mantenga diálogos abiertos. Y, sobre todo, educación. En resumen. Regla número 5: Mantenga la calma. La madre de todas las batallas, la amenaza. Serénese y su hijo se serenará. Regla número 6: Dosifique los afectos. Vampirizando las emociones. Regla número 7: Enséñele a manejar la ansiedad. El circuito de la ansiedad. Sentir, pensar, actuar. Regla número 8 Actúe si está triste. ¿Qué mantiene la tristeza? ¿Cómo pueden ayudar los padres? Regla número 9: Averigüe si tiene un problema de atención. Cuando las emociones entorpecen la atención. Motivar para cambiar las emociones. ¿El déficit de atención es el síntoma o la causa? Déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Regla número 10: Indague qué le interesa. Los intereses en la adolescencia. Adolescentes distintos, intereses diferentes. La imagen personal. Regla número 11: Practique la escucha activa. No interrumpa a su hijo cuando habla. No juzgue. So se precipite a dar soluciones. Entrénese en el arte de estar en silencio. Regla número 12: Evite los sermones. Las batallitas de papá. Sermones no, gracias. Valore los logros y minimice los fracasos. Regla número 13: Sea Pigmalión. El efecto Pigmalión. Pigmalión en la adolescencia. Creer es poder. Regla número 14: Conviértase en educador digital. El cono del aprendizaje de Edgar Dale. Adolescentes digitales: ¿cómo evitar los despistes? Regla número 15: Controle la ira. Razón y emoción en la adolescencia. Regla número 16: Encauce las emociones. Emociones positivas. Emociones negativas. Regla número 17: Estimule la inteligencia emocional. La mejor escuela, la vida. ¿Qué entendemos por inteligencia? Inteligencia emocional frente a inteligencia académica. Regla número 18: Conócete a ti mismo (Sócrates). ¿Cómo reaccionamos cuando nos vemos en peligro? Conciencia emocional, el punto de partida. El caso de Pedro. Regla número 19: ¿Reproches? No, gracias. El reproche. Las cadenas tóxicas. Los demoledores efectos del reproche. ¿Se activa primero la razón o la emoción? Una victoria pírrica. Regla número 20: Tome el mando. Lo quiero, lo tengo. Me apetece y lo hago. Da igual, ya me levantarán el castigo. Errores a evitar cuando decida activar el castigo. ¡Qué pasa, colegas! Ya lo hará mi madre, es su obligación. Regla número 21: Detecte situaciones excepcionales. Primera: el enemigo invisible. Segunda: atentos a los cambios de humos. Tercera: la comunicación no verbal, hablamos con nuestro cuerpo. Cuarta: la autoestima, barómetro de nuestro estado emocional. Quinta: los contactos sociales. Regla número 22: Interésese por sus intereses. Hablar, no interrogar. Regla número 23: Emplee la empatía. Regla número 24: Ponga límites. Adolescencia, sofocón hormonal. ¿Cómo relacionarse con un adolescente y no morir en el intento? Regla número 25: Haga sentir importante a su hijo. El deseo de reconocimiento es algo universal. Ser o no ser. El caso de Raquel. Siete cuestiones para pensar. 1. Los desafíos de internet. 2. ¿Gamberradas o inconsciencia? 3. Los hijos y las nuevas parejas. 4. El tsunami hormonal en las adolescentes. 5. El tsunami hormonal en los adolescentes. 6. Lo que NO, repito, NO se debe hacer. ¡Viva el vino!
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.