Normal view MARC view ISBD view

Test del dibujo de la persona bajo la lluvia

By: Carrizo Veracoechea, María Eugenia.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Psimática 2015Edition: 1ª ed.Description: 208 p.ISBN: 9788488909770.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 1220 Tests y medidaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Adultos | Adolescencia | Infancia | Evaluación psicológica | Persona | Dibujo | Tests gráficosTipo de documento: Manuales
Contents:
Capítulo 1: Un poco de historia. Capítulo 2: El desarrollo evolutivo del dibujo. a. Etapa del garabateo. b. Etapa preesquemática. c. Etapa esquemática. d. Etapa del comienzo del realismo. e. Etapa del pseudonaturalismo. f. Etapa de la decisión. Capítulo 3: El test del dibujo de la persona bajo la lluvia: un test proyectivo gráfico. Los test proyectivos gráficos. El test del dibujo de la persona bajo la lluvia. Utilidad del test. Capítulo 4: El rescate de lo subjetivo. Capítulo 5: Antes de la aplicación del test. La aplicación. El examinador. El ambiente. El material. La entrega del material. La consigna. Capítulo 6: Durante la aplicación del test. Actitud general durante la situación de evaluación. Postura. Resistencia a empezar. Preguntas. Comentarios. Rotación del papel. Tiempo de ejecución. Orden de aparición de los elementos. Capítulo 7: El análisis de las características gráficas. Ubicación en el papel. Tamaño. Tipo de trazos. Presión del trazo. Sombreado. Borraduras y tachaduras. Zonas de prohibición. Transparencias. Asimetría. Capítulo 8: El análisis funcional: ¿para qué sirve cada elemento dibujado? a. La persona. b. La ropa. c. El paraguas. d. La lluvia. e. Elementos agregados más comunes. Capítulo 9: Después de aplicar el test. Algunas consideraciones previas. Esquema de análisis. Capítulo 10: Los recursos positivos en el dibujo: el manejo sano del estrés. Capítulo 11: El test del dibujo de la persona bajo la lluvia y otros test proyectivos. Capítulo 12: Constelaciones. Manejo inadecuado del estrés. Preocupaciones. Escape a la fantasía. Carencias afectivas. Conflictos de identificación sexual. Conflictos de orientación sexual. Perturbaciones sexuales. Abuso sexual. Maltrato, agresividad. Somatización. Ansiedad. Organicidad. Rasgos obsesivos. Rasgos paranoides. Indicadores de psicosis. Depresión. Perturbación emocional grave. Histrionismo. Capítulo 13: El informe. Capítulo 14: Ejemplos de casos. Capítulo 15: Conclusiones. Bibliografía
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7003 (Browse shelf) Available 8236

Capítulo 1: Un poco de historia. Capítulo 2: El desarrollo evolutivo del dibujo. a. Etapa del garabateo. b. Etapa preesquemática. c. Etapa esquemática. d. Etapa del comienzo del realismo. e. Etapa del pseudonaturalismo. f. Etapa de la decisión. Capítulo 3: El test del dibujo de la persona bajo la lluvia: un test proyectivo gráfico. Los test proyectivos gráficos. El test del dibujo de la persona bajo la lluvia. Utilidad del test. Capítulo 4: El rescate de lo subjetivo. Capítulo 5: Antes de la aplicación del test. La aplicación. El examinador. El ambiente. El material. La entrega del material. La consigna. Capítulo 6: Durante la aplicación del test. Actitud general durante la situación de evaluación. Postura. Resistencia a empezar. Preguntas. Comentarios. Rotación del papel. Tiempo de ejecución. Orden de aparición de los elementos. Capítulo 7: El análisis de las características gráficas. Ubicación en el papel. Tamaño. Tipo de trazos. Presión del trazo. Sombreado. Borraduras y tachaduras. Zonas de prohibición. Transparencias. Asimetría. Capítulo 8: El análisis funcional: ¿para qué sirve cada elemento dibujado? a. La persona. b. La ropa. c. El paraguas. d. La lluvia. e. Elementos agregados más comunes. Capítulo 9: Después de aplicar el test. Algunas consideraciones previas. Esquema de análisis. Capítulo 10: Los recursos positivos en el dibujo: el manejo sano del estrés. Capítulo 11: El test del dibujo de la persona bajo la lluvia y otros test proyectivos. Capítulo 12: Constelaciones. Manejo inadecuado del estrés. Preocupaciones. Escape a la fantasía. Carencias afectivas. Conflictos de identificación sexual. Conflictos de orientación sexual. Perturbaciones sexuales. Abuso sexual. Maltrato, agresividad. Somatización. Ansiedad. Organicidad. Rasgos obsesivos. Rasgos paranoides. Indicadores de psicosis. Depresión. Perturbación emocional grave. Histrionismo. Capítulo 13: El informe. Capítulo 14: Ejemplos de casos. Capítulo 15: Conclusiones. Bibliografía

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer