Normal view MARC view ISBD view

Y a mí, ¿quién me cuida? : Encontrar el equilibrio entre el dar y el darse a sí mismo

By: Ramajo, María del Carmen.
Contributor(s): Mateo, María José.
BBDD: Libros Publisher: Barcelona ISEP 2010Edition: 2ª ed.Description: 153 p.ISBN: 9788483469255.Clasificación(es): 2370 Trastornos psicógenos, somatoformes y físicos | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Estrategias | Familia | Necesidades | MinusvalíaTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. Todos tenemos necesidades, tú también. ¿Qué necesita el cuidador familiar? Necesito información. Necesito formación. Necesito darme tiempo para aprender. Necesito actuar. Necesito la ayuda de mi familia. Necesito tomar decisiones. Necesito gente alegre y solidaria a mi alrededor. Necesito organizar mi tiempo. Necesito tener vida propia. Necesito cuidar mi salud. ¿Qué necesita el familiar afectado? Necesito independencia. Necesito que respetes mi ritmo. Necesito ayuda técnica que me facilite las tareas de la vida cotidiana. Necesito un hogar adaptado. Necesito que cuentes conmigo. Necesito moverme. Necesito no depender sólo de un cuidador. Necesito tener vida fuera del ámbito familiar. Necesito comprensión cuando tenga un mal día. Necesito que no me des todo lo que pido. Necesito tener una vida lo más normalizada posible. Necesito que confíes en mí. Segunda parte. Tus emociones también son importantes. Recursos psicológicos que te fortalecen como persona y cuidador. Mejorar el estado anímico con el pensamiento racional. Defender tus derechos con asertividad. Expresar sentimientos negativos con mensajes, me siento. Utilizar los refuerzos como clave para conseguir más ayuda. Recuperar las actividades gratificantes. Actitudes positivas ante el hecho de cuidar. Recordar que todos hemos sido cuidados alguna vez. Tener presente que tras una crisis hay una oportunidad. Entender el valor de la aceptación. Tener autoestima. Saber transformar la culpa en responsabilidad. Mostrar tolerancia ante los sentimientos negativos. Ser perseverante, no rendirse ante las dificultades. Tender al optimismo. Bibliografía
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6974 (Browse shelf) Available 8205

Primera parte. Todos tenemos necesidades, tú también. ¿Qué necesita el cuidador familiar? Necesito información. Necesito formación. Necesito darme tiempo para aprender. Necesito actuar. Necesito la ayuda de mi familia. Necesito tomar decisiones. Necesito gente alegre y solidaria a mi alrededor. Necesito organizar mi tiempo. Necesito tener vida propia. Necesito cuidar mi salud. ¿Qué necesita el familiar afectado? Necesito independencia. Necesito que respetes mi ritmo. Necesito ayuda técnica que me facilite las tareas de la vida cotidiana. Necesito un hogar adaptado. Necesito que cuentes conmigo. Necesito moverme. Necesito no depender sólo de un cuidador. Necesito tener vida fuera del ámbito familiar. Necesito comprensión cuando tenga un mal día. Necesito que no me des todo lo que pido. Necesito tener una vida lo más normalizada posible. Necesito que confíes en mí. Segunda parte. Tus emociones también son importantes. Recursos psicológicos que te fortalecen como persona y cuidador. Mejorar el estado anímico con el pensamiento racional. Defender tus derechos con asertividad. Expresar sentimientos negativos con mensajes, me siento. Utilizar los refuerzos como clave para conseguir más ayuda. Recuperar las actividades gratificantes. Actitudes positivas ante el hecho de cuidar. Recordar que todos hemos sido cuidados alguna vez. Tener presente que tras una crisis hay una oportunidad. Entender el valor de la aceptación. Tener autoestima. Saber transformar la culpa en responsabilidad. Mostrar tolerancia ante los sentimientos negativos. Ser perseverante, no rendirse ante las dificultades. Tender al optimismo. Bibliografía

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer