Normal view MARC view ISBD view

Manual de ejercicios para atender al presente, de forma compartida, para cuidadores y enfermos de Alzheimer en fase leve y moderada - GDS 3 y 4

By: Quintana Hernández, Domingo J.
Contributor(s): Rojas Hernández, Jaime | Hernández Negrín, Isabel | Rojas Nieto, José Esteban.
BBDD: Libros Publisher: [Las Palmas de Gran Canaria] Asociación Canaria para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención 2014Edition: 1ª ed.Description: 43 p.Clasificación(es): 2372 Trastornos del sistema nerviosoInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Estimulación | Familia | Pacientes | Enfermedad de AlzheimerTipo de documento: DivulgativoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
Introducción. Consideraciones. 1. La atención compartida. 2. Una habilidad. 3. El objetivo de atender. 4. El objetivo de compartir la atención. 5. ¿Con quienes puede ser útil compartir la atención? 6. ¿Cómo sostener la atención compartida? 7. La necesidad a provocar. 8. Consideraciones para confeccionar ejercicios de atención compartida. 9. Consideraciones para el orientador. 10. Evaluar para aprender. 11. El gesto necesario. Doce ejemplos de ejercicios de atención compartida. 1. Ejercicio compartamos el camino. 2. Ejercicio compartamos la limpieza. 3. Ejercicio compartamos la acción. 4. Ejercicio compartamos lo que tocamos. 5. Ejercicio compartamos lo que olemos. 6. Ejercicio compartamos lo que saboreamos. 7. Ejercicio compartamos lo que escuchamos. 8. Ejercicio compartamos la sonrisa. 9. Ejercicio compartamos la atención a la respiración. 10. Ejercicio compartamos la sensación del brazo derecho. 11. Ejercicio Compartamos el masaje. 12 Ejercicio Compartamos la sensación del cuerpo mientras caminamos. Poster de los doce ejemplos de ejercicios de atención compartida. Otros ejercicios para estimular la atención compartida.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-589 (Browse shelf) Acceso on-line

Introducción. Consideraciones. 1. La atención compartida. 2. Una habilidad. 3. El objetivo de atender. 4. El objetivo de compartir la atención. 5. ¿Con quienes puede ser útil compartir la atención? 6. ¿Cómo sostener la atención compartida? 7. La necesidad a provocar. 8. Consideraciones para confeccionar ejercicios de atención compartida. 9. Consideraciones para el orientador. 10. Evaluar para aprender. 11. El gesto necesario. Doce ejemplos de ejercicios de atención compartida. 1. Ejercicio compartamos el camino. 2. Ejercicio compartamos la limpieza. 3. Ejercicio compartamos la acción. 4. Ejercicio compartamos lo que tocamos. 5. Ejercicio compartamos lo que olemos. 6. Ejercicio compartamos lo que saboreamos. 7. Ejercicio compartamos lo que escuchamos. 8. Ejercicio compartamos la sonrisa. 9. Ejercicio compartamos la atención a la respiración. 10. Ejercicio compartamos la sensación del brazo derecho. 11. Ejercicio Compartamos el masaje. 12 Ejercicio Compartamos la sensación del cuerpo mientras caminamos. Poster de los doce ejemplos de ejercicios de atención compartida. Otros ejercicios para estimular la atención compartida.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer