Normal view MARC view ISBD view

Tú eres tu coach

By: Udaondo Durán, Miguel.
BBDD: Libros Series: Acción empresarial.Publisher: Madrid Lid 2014Edition: 1ª ed.Description: 284 p.ISBN: 97884835669887.Clasificación(es): 2560 Actitudes del personal y satisfacción laboral | 2570 Comportamiento organizativoInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Desarrollo de habilidades | Estrés | Autoestima | AutorrealizaciónTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. Coaching con uno mismo. 1. Autoconciencia. Estar despierto. 1. Empecemos por estar inquietados. 2. Qué deberíamos entender por estar despierto. 3. Niveles y medida de la autoconsciencia. 4. Para qué sirve esto de intentar vivir más despierto. 5. Cómo es eso de tomar consciencia de uno mismo y de lo que nos rodea. 6. Escuchar a nuestro cuerpo y conocer nuestros sentimientos y emociones. 7. Cómo avanzar para lograr estar más despiertos. 2. Interiorización y autoconocimiento. 1. ¿Quién soy yo? 2. ¿Cómo funciona mi cabeza? 3. Midiendo la inteligencia humana. 4. La influencia de las emociones. 5. Más claves para actuar frente a las emociones. 6. ¿Cómo estoy ahora? 7. ¿Qué quiero? 8. Buscando en nuestro interior. 3. Tener un propósito y alcanzar objetivos. 1. Haz realidad tus sueños. 2. Metas frente a objetivos. 3. Actitud frente a objetivos. 4. Metodología para alcanzar objetivos. 5. Otras referencias metodológicas. 6. Algunos trucos. 4. Organización interna. 1. Organizarse para hacer las cosas. Segunda parte. Habilidades personales. 5. La confianza. 1. Una mentahabilidad fundamental, la confianza. 2. La confianza a nivel social. 3. La confianza a nivel profesional. 4. La confianza a nivel individual, la autoconfianza. 5. Talento y autoconfianza. 6. Creatividad. 1. Las betahabilidades. 2. Creatividad e innovación. 3. Qué es la creatividad. 4. Procesos y formas de creatividad. 5. Ser creativo, una actitud mental. 6. Cómo son las organizaciones y los individuos creativos. 7. Etapas en el proceso de creación. 8. Lo más importante, identificar los cazaderos. 7. Comunicación. 1. Habilidades operativas. 2. La comunicación entre personas. 3. Causar una buena impresión. 4. La comunicación no verbal. 5. Los gestos. 6. Los microgestos. 7. El genio orador. 8. Conclusiones. 8. Asertividad, escucha y empatia. 1. Las habilidades interpersonales. 2. Tipos de comportamiento relacional. 3. Qué es la asertividad. 4. ¿Por qué es tan difícil ser asertivo? 5. Algunas creencias erróneas. 6. Cuándo emplear la asertividad. 7. Cómo poner en práctica la asertividad. 8. Pasos para hacer una petición de forma asertiva. 9. El milagro de la escucha. 10. Qué hay detrás del hecho de escuchar. 11. Empatía, simpatía y compasión. 12. Por qué es tan importante la empatía. 13. Conclusiones. 9. Liderazgo. 1. Las habilidades directivas. 2. Qué es un líder y tipos de liderazgo. 3. Directivo frente a líder. 4. El líder perfecto no existe. 5. Exigencias a los nuevos directivos. 6. Cualidades del líder. 7. Medición de los elementos de liderazgo. 8. Estilos de liderazgo. 9. Conclusiones. 10. La actitud vital. 1. La energía interior. 2. Cómo potenciar una actitud vital positiva. 3. Inasequibles al desaliento, la resiliencia. 4. Características de las personas invencibles. 5. La generosidad y el perdón. 6. La generosidad, compartir. 7. Y el agradecimiento. 8. La sonrisa. 9. Conclusiones. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
6952 (Browse shelf) Extraviado 8169

Primera parte. Coaching con uno mismo. 1. Autoconciencia. Estar despierto. 1. Empecemos por estar inquietados. 2. Qué deberíamos entender por estar despierto. 3. Niveles y medida de la autoconsciencia. 4. Para qué sirve esto de intentar vivir más despierto. 5. Cómo es eso de tomar consciencia de uno mismo y de lo que nos rodea. 6. Escuchar a nuestro cuerpo y conocer nuestros sentimientos y emociones. 7. Cómo avanzar para lograr estar más despiertos. 2. Interiorización y autoconocimiento. 1. ¿Quién soy yo? 2. ¿Cómo funciona mi cabeza? 3. Midiendo la inteligencia humana. 4. La influencia de las emociones. 5. Más claves para actuar frente a las emociones. 6. ¿Cómo estoy ahora? 7. ¿Qué quiero? 8. Buscando en nuestro interior. 3. Tener un propósito y alcanzar objetivos. 1. Haz realidad tus sueños. 2. Metas frente a objetivos. 3. Actitud frente a objetivos. 4. Metodología para alcanzar objetivos. 5. Otras referencias metodológicas. 6. Algunos trucos. 4. Organización interna. 1. Organizarse para hacer las cosas. Segunda parte. Habilidades personales. 5. La confianza. 1. Una mentahabilidad fundamental, la confianza. 2. La confianza a nivel social. 3. La confianza a nivel profesional. 4. La confianza a nivel individual, la autoconfianza. 5. Talento y autoconfianza. 6. Creatividad. 1. Las betahabilidades. 2. Creatividad e innovación. 3. Qué es la creatividad. 4. Procesos y formas de creatividad. 5. Ser creativo, una actitud mental. 6. Cómo son las organizaciones y los individuos creativos. 7. Etapas en el proceso de creación. 8. Lo más importante, identificar los cazaderos. 7. Comunicación. 1. Habilidades operativas. 2. La comunicación entre personas. 3. Causar una buena impresión. 4. La comunicación no verbal. 5. Los gestos. 6. Los microgestos. 7. El genio orador. 8. Conclusiones. 8. Asertividad, escucha y empatia. 1. Las habilidades interpersonales. 2. Tipos de comportamiento relacional. 3. Qué es la asertividad. 4. ¿Por qué es tan difícil ser asertivo? 5. Algunas creencias erróneas. 6. Cuándo emplear la asertividad. 7. Cómo poner en práctica la asertividad. 8. Pasos para hacer una petición de forma asertiva. 9. El milagro de la escucha. 10. Qué hay detrás del hecho de escuchar. 11. Empatía, simpatía y compasión. 12. Por qué es tan importante la empatía. 13. Conclusiones. 9. Liderazgo. 1. Las habilidades directivas. 2. Qué es un líder y tipos de liderazgo. 3. Directivo frente a líder. 4. El líder perfecto no existe. 5. Exigencias a los nuevos directivos. 6. Cualidades del líder. 7. Medición de los elementos de liderazgo. 8. Estilos de liderazgo. 9. Conclusiones. 10. La actitud vital. 1. La energía interior. 2. Cómo potenciar una actitud vital positiva. 3. Inasequibles al desaliento, la resiliencia. 4. Características de las personas invencibles. 5. La generosidad y el perdón. 6. La generosidad, compartir. 7. Y el agradecimiento. 8. La sonrisa. 9. Conclusiones. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer