Guía clínica de comunicación en oncología : Estrategias para mantener una buena relación durante la trayectoria de la enfermedad
By: Valverde, Juan José
.
Contributor(s): Navarrete Montoya, Agustín
| Gómez Colldefors, Mamen
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6939 (Browse shelf) | Available | 8146 |
Introducción: La importancia de la comunicación en oncología. 1. Las semillas de una buena comunicación en oncología. 2. La comunicación de las malas noticias. Apéndice. La comunicación de los errores sanitarios. 3. Las decisiones sobre el tratamiento oncológico. Apéndice. El tratamiento en un ensayo clínico. 4. La comunicación del pronóstico de la enfermedad. Apéndice. Cuando finaliza el tratamiento. 5. La comunicación en la transición al final de la vida. 6. La comunicación con la familia. 7. La comunicación cuando existe un conflicto. Apéndice. El conflicto entre profesionales sanitarios.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.