Modelo de atención centrada en la persona : 8 : Conocer a la persona y apoyar su autodeterminación. El grupo de apoyo y consenso
By: Martínez, Teresa
.
Contributor(s): Rodríguez, Pilar
| Sancho Castiello, María Teresa
| Díaz Veiga, Pura
.
BBDD: 








Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-557 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. ¿Qué es y para qué sirve un grupo de apoyo y consenso? 2. ¿Cuándo proponer un grupo de apoyo y consenso?. 3. La persona facilitadora, una persona clave. 4 ¿Cómo formar el grupo de apoyo y consenso?. Primera fase: elegir a la persona facilitadora y proponer la constitución del grupo de apoyo y consenso. Segunda fase: seleccionar sus componentes. Tercera fase: informar al grupo y formarlo. Cuarta fase: constitución formal del grupo. 5. Una vez formado el grupo, ¿cómo se trabaja?. El primer plan de atención y vida. Reuniones posteriores. 6. Para que el grupo funcione bien. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.