Modelo de atención centrada en la persona : 5 : Profesional de referencia en centros
By: Martínez, Teresa.
Contributor(s): Rodríguez, Pilar | Sancho Castiello, María Teresa | Díaz Veiga, Pura.
BBDD: Libros Series: Cuadernos prácticos.Publisher: Vitoria-Gasteiz Matia Fundazioa 2014Edition: 1ª ed.Description: 19 p.Clasificación(es): 2461 Comunidad y servicios sociales | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tercera edad | Gerontología | Calidad de vida | Profesionales de la salud | Profesionales | Competencia | Roles | Atención en saludTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-554 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. ¿Qué es un/a profesional de referencia y cuáles son sus competencias?. Algunas competencias y cometidos del/de la profesional de referencia. 2. Preguntas que surgen. ¿Qué profesionales pueden ser profesionales de referencia?. ¿Quién elige a quién?. ¿Todas las personas cuidadoras han de ser profesionales de referencia o sólo unos/as cuantos/as?. ¿Cuantas personas usuarias para un/a mismo/a profesional de referencia?. 3. La experiencia nos dice que... El/la profesional de referencia 'funciona mejor' cuando:. 4. Algunas cuestiones importantes. La garantía de la confidencialidad. Lograr una buena sintonía y mostrar madurez para sugerir y aceptar cambios. Comprender y respetar las competencias del/de la profesional de referencia. Preparar las separaciones y evitar que se cree una excesiva dependencia. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.