Normal view MARC view ISBD view

Modelo de atención centrada en la persona : 2 : La atención centrada en la persona. ¿Cómo llevarla a la práctica?

By: Martínez, Teresa.
Contributor(s): Rodríguez, Pilar | Sancho Castiello, María Teresa | Díaz Veiga, Pura.
BBDD: Libros Series: Cuadernos prácticos.Publisher: Vitoria-Gasteiz Matia Fundazioa 2014Edition: 1º ed.Description: 27 p.Clasificación(es): 2461 Comunidad y servicios sociales | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tercera edad | Gerontología | Calidad de vida | Atención en saludTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Fases para avanzar en la atención centrada de la persona. Fase 1. Sensibilizar. Fase 2. Lograr un liderazgo del cambio interno y compartido. Fase 3. Conocer nuestra situación. Fase 4. Crear nuestra propia ruta de mejora. Fase 5. Evaluar los cambios y dar continuidad al proceso. 2. Lo que facilita la implantación del modelo. a. El liderazgo por parte de las personas responsables de la organización y del centro o servicio. b. La participación y el compromiso de los/as profesionales de atención directa. c. Sensibilización y comunicación a todas las personas implicadas. d. La formación y el apoyo continuado en el proceso a los equipos de atención directa. e. La adaptación del proceso a cada organización. f. La progresividad. 3. ¿Cómo mantener los logros?. La revisión. Conocer nuestros resultados y tener refuerzo positivo. Tener estrategias para mejorar lo mejor posible las situaciones más complicadas. No dejar sitio al aburrimiento. 4. Despejando dudas, venciendo resistencias. Las condiciones de partida. Algunas respuestas ante las dificultades de partida. Actitudes y temores. Actitudes que dificultan avanzar: claves para abordarlas. Los temores asociados al cambio. 5. Un esfuerzo que merece la pena. Beneficios descritos en los centros y servicios con modelos de atención orientados hacia las personas. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-551 (Browse shelf) Acceso on-line

1. Fases para avanzar en la atención centrada de la persona. Fase 1. Sensibilizar. Fase 2. Lograr un liderazgo del cambio interno y compartido. Fase 3. Conocer nuestra situación. Fase 4. Crear nuestra propia ruta de mejora. Fase 5. Evaluar los cambios y dar continuidad al proceso. 2. Lo que facilita la implantación del modelo. a. El liderazgo por parte de las personas responsables de la organización y del centro o servicio. b. La participación y el compromiso de los/as profesionales de atención directa. c. Sensibilización y comunicación a todas las personas implicadas. d. La formación y el apoyo continuado en el proceso a los equipos de atención directa. e. La adaptación del proceso a cada organización. f. La progresividad. 3. ¿Cómo mantener los logros?. La revisión. Conocer nuestros resultados y tener refuerzo positivo. Tener estrategias para mejorar lo mejor posible las situaciones más complicadas. No dejar sitio al aburrimiento. 4. Despejando dudas, venciendo resistencias. Las condiciones de partida. Algunas respuestas ante las dificultades de partida. Actitudes y temores. Actitudes que dificultan avanzar: claves para abordarlas. Los temores asociados al cambio. 5. Un esfuerzo que merece la pena. Beneficios descritos en los centros y servicios con modelos de atención orientados hacia las personas. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer