Normal view MARC view ISBD view

Dialogar para prevenir ¿Qué hablo con mis hijos sobre drogas?

By: Molina del Peral, José Antonio.
BBDD: Libros Series: Libro práctico.Publisher: Madrid Pirámide 2014Edition: 1ª ed.Description: 175 p.ISBN: 9788436832303.Clasificación(es): 1890 Uso de drogas y alcohol | 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Relaciones padres-hijo | Relaciones familiares | Comunicación | Adolescencia | Juventud | Adolescentes | Consumo de drogas | Abuso de drogasTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Qué debemos saber. Sustancias más consumidas por los jóvenes. Datos de consumo de nuestros jóvenes. 2. Factores de iniciación y protección en el consumo. Factores macrosociales, microsociales y personales. Factores de protección. Razones para probar las sustancias. Razones para no consumir drogas. 3. Qué se dice sobre las drogas. Lo que dicen los padres. Lo que dicen los hijos. Lo que dice la sociedad. Mensajes de los medios de comunicación. 4. Cómo actuar adecuadamente. Padres y adolescentes. Cómo saber si consumen. Cómo actuar como padres frente a las drogas. Cómo actuar ante los primeros consumos. Qué hacemos si no quiere dejarlo. Gestión del tiempo libre. Cómo enseñarles a vencer la presión al consumo. 5. ¿Sabemos comunicarnos padres e hijos?. Patrones educacionales en la familia. Comunicación familiar. Normas y límites. Saber decir no. Cómo iniciar conversaciones con sus hijos. 6. Qué les digo en función de su edad. Hasta los seis años. De los seis a los doce. A partir de los doce. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Relaciones entre padres e hijos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6895 (Browse shelf) Available 8080

1. Qué debemos saber. Sustancias más consumidas por los jóvenes. Datos de consumo de nuestros jóvenes. 2. Factores de iniciación y protección en el consumo. Factores macrosociales, microsociales y personales. Factores de protección. Razones para probar las sustancias. Razones para no consumir drogas. 3. Qué se dice sobre las drogas. Lo que dicen los padres. Lo que dicen los hijos. Lo que dice la sociedad. Mensajes de los medios de comunicación. 4. Cómo actuar adecuadamente. Padres y adolescentes. Cómo saber si consumen. Cómo actuar como padres frente a las drogas. Cómo actuar ante los primeros consumos. Qué hacemos si no quiere dejarlo. Gestión del tiempo libre. Cómo enseñarles a vencer la presión al consumo. 5. ¿Sabemos comunicarnos padres e hijos?. Patrones educacionales en la familia. Comunicación familiar. Normas y límites. Saber decir no. Cómo iniciar conversaciones con sus hijos. 6. Qué les digo en función de su edad. Hasta los seis años. De los seis a los doce. A partir de los doce. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer