Normal view MARC view ISBD view

La otra versión del padre : perversiones

By: Jarque, Cristina [Ed.].
BBDD: Libros Series: Lapsus de Toledo 6.Publisher: Toledo Ledoria 2014Edition: 1ª ed.Description: 299 p.ISBN: 9788416005277.Clasificación(es): 2424 Terapia psicoanalítica y psicodinámicaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Sexualidad | Relaciones padre-hijo | Relaciones familiaresTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. Cristina Jarque. Fetiche, entre renegación y sublimación. Graziella Baravalle. Víctimas de su sinceridad. Néstor A. Braunstein. Perversión como defensa en la psicosis. A partir de bella de día de José Kessel. Gorana Bulat-Manenti. Soberbia y perversión. Lola Burgos. La voz del padre. Luigi Burzotta. Paradojas de la perversión. Roland Chemama. La otra mejilla. Soledad de Castro. El sujeto perverso y el capitalismo total. Francisco de la Peña. Acerca de la Verleugnung. Marcelo J. Edwards Pecorano. Diagnosticar la perversión. Marta Gerez Ambertín. 14 de febrero, el día de los enamorados. Soledad Godano. La manera en se justifica la perversión por medio del transgénero. Hèléne Godefroy. Acondicionamientos perversos en el ciberespacio del siglo XXI. Alfonso Gómez Prieto. La angustia de la víctima como condición exigida. A partir de nueve semanas y media de Adrian Lyne. Cristina Jarque. Perversión amorosa. Silvia Lippi. Intento discursivo para con lo perverso. Juan Carlos Muñoz. Perversión: un enfermo incurable. Rosa Navarro Fernández. De las perversiones polimorfas del niño a la perversión propiamente dicha. Gérard Pommier. Lenguaje, nunca inocente. Perverso, siempre. Belén Rico. El fracaso del objeto a en la perversión. Hans Saettele. Perspectiva panorámica de la perversión. José Eduardo Tappan Merino.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6891 (Browse shelf) Available 8075

Introducción. Cristina Jarque. Fetiche, entre renegación y sublimación. Graziella Baravalle. Víctimas de su sinceridad. Néstor A. Braunstein. Perversión como defensa en la psicosis. A partir de bella de día de José Kessel. Gorana Bulat-Manenti. Soberbia y perversión. Lola Burgos. La voz del padre. Luigi Burzotta. Paradojas de la perversión. Roland Chemama. La otra mejilla. Soledad de Castro. El sujeto perverso y el capitalismo total. Francisco de la Peña. Acerca de la Verleugnung. Marcelo J. Edwards Pecorano. Diagnosticar la perversión. Marta Gerez Ambertín. 14 de febrero, el día de los enamorados. Soledad Godano. La manera en se justifica la perversión por medio del transgénero. Hèléne Godefroy. Acondicionamientos perversos en el ciberespacio del siglo XXI. Alfonso Gómez Prieto. La angustia de la víctima como condición exigida. A partir de nueve semanas y media de Adrian Lyne. Cristina Jarque. Perversión amorosa. Silvia Lippi. Intento discursivo para con lo perverso. Juan Carlos Muñoz. Perversión: un enfermo incurable. Rosa Navarro Fernández. De las perversiones polimorfas del niño a la perversión propiamente dicha. Gérard Pommier. Lenguaje, nunca inocente. Perverso, siempre. Belén Rico. El fracaso del objeto a en la perversión. Hans Saettele. Perspectiva panorámica de la perversión. José Eduardo Tappan Merino.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer