Normal view MARC view ISBD view

Enseñar a aprender : Estrategias, actividades y recursos instruccionales

By: Rodríguez Martínez, Susana.
Contributor(s): Núñez Pérez, José Carlos | Valle Arias, Antonio.
BBDD: Libros Series: Ojos solares. Desarrollo.Publisher: Madrid Pirámide 2014Edition: 1ª ed.Description: 150 p.ISBN: 9788436832624.Clasificación(es): 2230 Programas de estudio y métodos de enseñanza | 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Motivación | Metaconocimiento | AprendizajeTipo de documento: Manuales | Técnico
Contents:
1. Enseñar a aprender: un concepto complejo. 1.1. La concepción del aprendizaje de los docentes. 1.2. Más allá de la metacognición: el conocimiento y control de la cognición. 1.3. La perspectiva del estudio del aprendizaje autorregulado: el marco teórico de referencia para enseñar a aprender. 2. Fases y áreas en la autorregulación del aprendizaje. 2.1. La autorregulación cognitiva del aprendizaje. 2.2. La autorregulación motivacional del aprendizaje. 2.3. La autorregulación contextual del aprendizaje. 3. Enseñar a comprender y a construir ideas. 3.1. Las dificultades para mantener la atención y la concentración. 3.2. Recursos y estrategias instruccionales para enseñar a 'esencializar' y memorizar información. 3.3. Recursos y estrategias instruccionales para enseñar a memorizar información. 3.4. Estrategias instruccionales para facilitar la organización informativa. 3.5. Estrategias y actividades instruccionales para promover la elaboración informativa. 4. Enseñar a gestionar la propia motivación. 4.1. Actividades y recursos instruccionales para desarrollar el autoconocimiento afectivo-motivacional del estudiante. 4.2. Estrategias y recursos instruccionales para ayudar al estudiante a mantenerse implicado en el estudio. 4.3. Claves para identificar y reducir el impacto de las estrategias de autoprotección. 5. Enseñar a manejar el contexto de aprendizaje. 5.1. Las claves para promover una búsqueda de ayuda adaptativa en el aula. 5.2. Recursos instruccionales para mejorar la gestión del tiempo de estudio. Referencias
Destinatario: Investigadores-ProfesionalesDestinatario: Estudiantes (Pregrado)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6885 (Browse shelf) Available 8069

1. Enseñar a aprender: un concepto complejo. 1.1. La concepción del aprendizaje de los docentes. 1.2. Más allá de la metacognición: el conocimiento y control de la cognición. 1.3. La perspectiva del estudio del aprendizaje autorregulado: el marco teórico de referencia para enseñar a aprender. 2. Fases y áreas en la autorregulación del aprendizaje. 2.1. La autorregulación cognitiva del aprendizaje. 2.2. La autorregulación motivacional del aprendizaje. 2.3. La autorregulación contextual del aprendizaje. 3. Enseñar a comprender y a construir ideas. 3.1. Las dificultades para mantener la atención y la concentración. 3.2. Recursos y estrategias instruccionales para enseñar a 'esencializar' y memorizar información. 3.3. Recursos y estrategias instruccionales para enseñar a memorizar información. 3.4. Estrategias instruccionales para facilitar la organización informativa. 3.5. Estrategias y actividades instruccionales para promover la elaboración informativa. 4. Enseñar a gestionar la propia motivación. 4.1. Actividades y recursos instruccionales para desarrollar el autoconocimiento afectivo-motivacional del estudiante. 4.2. Estrategias y recursos instruccionales para ayudar al estudiante a mantenerse implicado en el estudio. 4.3. Claves para identificar y reducir el impacto de las estrategias de autoprotección. 5. Enseñar a manejar el contexto de aprendizaje. 5.1. Las claves para promover una búsqueda de ayuda adaptativa en el aula. 5.2. Recursos instruccionales para mejorar la gestión del tiempo de estudio. Referencias

Investigadores-Profesionales

Estudiantes (Pregrado)

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer