Normal view MARC view ISBD view

Bulimia nerviosa : Guía para familiares

By: Dúo, Idoia.
Contributor(s): Sepúlveda García, Ana Rosa | Pastor, Judith | López, María Paz.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Pirámide 2014Edition: 1ª ed.Description: 142 p.ISBN: 9788436832235.Clasificación(es): 2360 Trastornos de la alimentaciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Trastornos de la conducta alimenticia | BulimiaTipo de documento: Manuales
Contents:
1. ¿Qué es la bulimia nerviosa? 1.1. Descripción del problema. 1.2. Consecuencias de la bulimia nerviosa. 1.3. ¿Cómo puedo saber si mi hija padece bulimia nerviosa? 1.4. ¿Necesita mi hija ayuda profesional para superar la bulimia nerviosa? 2. Entiende el problema. 2.1. ¿Por qué le está pasando esto? 2.2. ¿Por qué se ve gorda si está bien e incluso delgada? 2.3. ¿Por qué lo reduce todo a evitar engordar? 2.4. ¿Por qué come tanta comida si lo que quiere es adelgazar? 2.5. ¿Por qué me trata mal? 2.6. ¿Por qué lo niega? ¿No quiere recuperarse? 2.7. ¿Por qué me miente? 3. Prepárate para ayudarla. 3.1. El impacto de la bulimia nerviosa en la familia. 3.2. ¿Existen factores familiares que pueden predecir la evolución de la bulimia nerviosa? 3.3. ¿Qué clase de cambios en la familia ayudan a la recuperación? 3.4. ¿Qué significa ayudar? 3.5. Elimina los obstáculos. 3.6. Pasos a seguir. 4. ¡Pasa a la acción! 4.1. Las diez pautas imprescindibles para empezar a cambiar. 4.2. Algunas consideraciones importantes. 4.3. La importancia de los hábitos alimentarios. 4.4. ¿Cómo actuar ante los síntomas? 4.5. Otros problemas asociados a la bulimia nerviosa. 5. Una historia. Nota final. Anexo: Guía de asociaciones de familiares de enfermos con trastornos de la conducta alimentaria. Bibliografía recomendada.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) | Bibliografía reciente. 30N Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6850 (Browse shelf) Available 8032

1. ¿Qué es la bulimia nerviosa? 1.1. Descripción del problema. 1.2. Consecuencias de la bulimia nerviosa. 1.3. ¿Cómo puedo saber si mi hija padece bulimia nerviosa? 1.4. ¿Necesita mi hija ayuda profesional para superar la bulimia nerviosa? 2. Entiende el problema. 2.1. ¿Por qué le está pasando esto? 2.2. ¿Por qué se ve gorda si está bien e incluso delgada? 2.3. ¿Por qué lo reduce todo a evitar engordar? 2.4. ¿Por qué come tanta comida si lo que quiere es adelgazar? 2.5. ¿Por qué me trata mal? 2.6. ¿Por qué lo niega? ¿No quiere recuperarse? 2.7. ¿Por qué me miente? 3. Prepárate para ayudarla. 3.1. El impacto de la bulimia nerviosa en la familia. 3.2. ¿Existen factores familiares que pueden predecir la evolución de la bulimia nerviosa? 3.3. ¿Qué clase de cambios en la familia ayudan a la recuperación? 3.4. ¿Qué significa ayudar? 3.5. Elimina los obstáculos. 3.6. Pasos a seguir. 4. ¡Pasa a la acción! 4.1. Las diez pautas imprescindibles para empezar a cambiar. 4.2. Algunas consideraciones importantes. 4.3. La importancia de los hábitos alimentarios. 4.4. ¿Cómo actuar ante los síntomas? 4.5. Otros problemas asociados a la bulimia nerviosa. 5. Una historia. Nota final. Anexo: Guía de asociaciones de familiares de enfermos con trastornos de la conducta alimentaria. Bibliografía recomendada.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer