Atención temprana en el ámbito hospitalario
By: Piñero Peñalver, Jessica [Coords.]
.
Contributor(s): Candela Sempere, Ana Belén
| Vargas Torcal, Fernando
| Pérez-López, Julio
.
BBDD: 





Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6830 (Browse shelf) | Available | 8002 |
Parte primera. Marco teórico. 1. Marco teórico en atención temprana y nuevas necesidades de formación para una intervención eficaz. Julio Pérez-López. 2. Desarrollo y plasticidad cerebral. Implicaciones en la discapacidad intelectual y la enfermedad mental para la atención temprana. Salvador Martínez Pérez, Mara Dierssen. 3. Neurología fetal y neonatal: detección. Ángela Sempere Pérez. 4. Población de riesgo biológico: prematuridad y bajo peso. Nelly Padilla Gomes, Francesc Botet Mussons, Sara Soria Pastor, Eduard Gratacos Solsona, Josep Figueras Aloy. 5. Una población especial: el prematuro tardío, un candidato más. Xavier Demestre Guasch. 6. Instrumento para comprender el comportamiento y las relaciones tempranas del recién nacido: el NBO. Carme Costas Moragas. 7. La importancia de la identificación y evaluación de una pérdida sensorial en las primeras semanas de vida. Primeros tratamientos: estimulación visual y auditiva. Mercè Leonhardt Gallego. 8. Aportaciones de la terapia miofuncional en las unidades de cuidados intermedios neonatales. Begoña Barceló Sarria. 9. Fisioterapia en neonatología. Francisco Javier Fernández Rego. 10. Estrés y ansiedad parental en la unidad de cuidados intensivos neonatales. El papel modulador de una intervención temprana. Evelyn Cano Giménez, Manuel Sánchez Luna, Alfredo Gustavo Brito de la Nuez. Parte segunda. Marco práctico. 11. Estructura de la unidad de neonatología y coordinación con el equipo de atención temprana. Vicente Bosch Giménez, Juan Sánchez-Caravana, Isidoro Candel Gil. 12. Los cuidados centrados en el desarrollo. María López Maestro, Carmen Rosa Pallás Alonso. 13. Protocolo general de intervención intrahospitalaria: modelo de trabajo coordinado entre el personal médico y el equipo de atención temprana en las unidades neonatales. Consuelo Vázquez Gomis, Ana Belén Candela Sempere. 14. Evaluación e intervención temprana intrahospitalaria: protocolos de trabajo. Ana Belén Candela Sempere, Silvia Domenech Martínez, Cristina Paredes Sansano, Jessica Piñero Peñalver. Referencias bibliográficas. Anexo 1. Consentimiento informado. Anexo 2. Ficha de recogida. Anamnesis. Anexo 3. Entrevista hospitalaria. Anexo 4. Cuestionario para padres. Anexo 5. Evaluación del niño. Psicología. Anexo 6. Evaluación del niño. Fisioterapeuta. Anexo 7. Ficha individualizada niño. Logopeda. Anexo 8. Evaluación del niño. Logopedia. Anexo 9. Programación. Anexo 10. Registro diario del niño. Psicólogo. Anexo 11. Registro diario. Logopeda. Anexo 12. Caso práctico.
Jessica Piñero Peñalver, Julio Pérez-Lopez, Fernando Vargas Torcal y Ana Belén Candela Sempere (Coordinadoras), Atención temprana en el ámbito hospitalario. Madrid: Pirámide
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.