Normal view MARC view ISBD view

Herramientas de coaching ejecutivo

By: Yuste Pausa, Francisco.
BBDD: Libros Series: Serendipity 48.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2014Edition: 1ª ed.Description: 250 p.ISBN: 9788433027214.Clasificación(es): 2500 Psicología industrial y de las organizacionesInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Entrenamiento en habilidades sociales | Motivación | OrientaciónTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Introducción al coaching ejecutivo. 1.2. ¿Una herramienta nueva? 1.3. ¿Qué no es coaching? 1.4. La figura del coach. 1.5. La figura del coachee. 1.6. La sesión de coaching. 1.7. Coaching personal, coaching ejecutivo. 1.8. Éxito. 1.9. Tomar conciencia. 2. La empresa. 2.1. La empresa. 2.2. El ejecutivo. 3. Liderazgo. 3.1. Antecedentes. 3.2. Círculos de la dirección. 3.3. Herramientas. 4. Motivación. 4.1. Herramientas. 4.2. Herramientas de coaching aplicadas a casos. 5. Conflictos. 5.1. Conflicto. 5.2. Problemas. 5.3. Estrés. 6. Asertividad. 6.1. ¿Qué es asertividad? 6.2. Material complementario. 7. Negociación. 7.1. Apéndice: tests de Thomas Killmann. 8. Delegación. 8.1. ¿Qué es delegar? 8.2. Delegar con eficacia. 8.3. Control. 9. Gestión de reuniones. 9.1. Reuniones genéricas. 9.2. Reuniones especiales: entrevistas. 10. Feedback 360 º. 10.1. Definición. 10.2. Construcción del informe. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6829 (Browse shelf) Available 8000

1. Introducción al coaching ejecutivo. 1.2. ¿Una herramienta nueva? 1.3. ¿Qué no es coaching? 1.4. La figura del coach. 1.5. La figura del coachee. 1.6. La sesión de coaching. 1.7. Coaching personal, coaching ejecutivo. 1.8. Éxito. 1.9. Tomar conciencia. 2. La empresa. 2.1. La empresa. 2.2. El ejecutivo. 3. Liderazgo. 3.1. Antecedentes. 3.2. Círculos de la dirección. 3.3. Herramientas. 4. Motivación. 4.1. Herramientas. 4.2. Herramientas de coaching aplicadas a casos. 5. Conflictos. 5.1. Conflicto. 5.2. Problemas. 5.3. Estrés. 6. Asertividad. 6.1. ¿Qué es asertividad? 6.2. Material complementario. 7. Negociación. 7.1. Apéndice: tests de Thomas Killmann. 8. Delegación. 8.1. ¿Qué es delegar? 8.2. Delegar con eficacia. 8.3. Control. 9. Gestión de reuniones. 9.1. Reuniones genéricas. 9.2. Reuniones especiales: entrevistas. 10. Feedback 360 º. 10.1. Definición. 10.2. Construcción del informe. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer