Un acercamiento al trastorno bipolar parte I : Manual informativo para profesionales, pacientes y familiares
By: Mosquera Barral, Dolores.
Contributor(s): Cris Eiriz, Ana.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Ediciones Pléyades 2007Edition: 1ª ed.Description: 110 p.ISBN: 9788493464547.Clasificación(es): 2320 Trastornos mentalesInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Trastornos de la personalidadTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid | 6810 I (Browse shelf) | Available | 7974 |
Parte A. Introducción y generalidades del trastorno bipolar. Capítulo 1. ¿Cómo explicar el trastorno bipolar de manera sencilla? Capítulo 2. La importancia de la psicoeducación. Capítulo 3. La manía y la depresión. Capítulo 4. Posibles causas del trastorno bipolar. Parte B. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación y el tratamiento. Capítulo 5. Beneficios y perjuicios de un diagnóstico. Capítulo 6. Valoración del problema. Capítulo 7. Los problemas del diagnóstico diferencial. Capítulo 8. La alianza terapéutica. Capítulo 9. La importancia de unos hábitos saludables. Capítulo 10. La importancia de la medicación en el mantenimiento de la mejoría. Parte C. Psicoeducación e interevención familiar. Capítulo 11. Los familiares: ¿problema o solución? Capítulo 12. Aspectos básicos para trabajar en terapia familiar. Capítulo 13. ¿Qué hacer cuando todo gira en torno al diagnóstico? Capítulo 14. Convertir soluciones en quejas. Parte D. Pautas para situaciones específicas. Capítulo 15. ¿Conviene compartir la información? Capítulo 16. ¿Qué hacer cuando la persona se encuentra baja? Capítulo 18. La ideación suicida. Parte E. Situaciones puntuales que conviene conocer. Capítulo 19. Confundir los síntomas de una enferemedad física con el trastorno. Capítulo 20. La importancia de asumir el diagnóstico a corto y largo plazo. Capítulo 21. Soy bipolar. ¿Qué hacer cuando el paciente se sobreidentifica con el diagnostico? Capítulo 22. ¿Qué hacer cuando tenemos claro el diagnóstico y el paciente lo rechaza? Parte F. Conclusiones. Capítulo 23. Conclusiones. Epílogo. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.