Acción educativa social : nuevos planteamientos
By: Pérez Pérez, Cruz [Coord. Pérez Pérez, Cruz].
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2012Edition: 1ª ed.Description: 277 p.ISBN: 9788433025746.Clasificación(es): 2270 Orientación educativa | 2260 Integración escolar y programas especialesInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): EducaciónTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6792 (Browse shelf) | Available | 7942 |
1. Las acciones educativas en los escenarios sociales actuales: la construcción de la ciudadanía. 1.1. Introducción. 1.2. Los escenarios sociales actuales, generadores de exclusión social .1.3. La inclusión social, un reto para la educación. 1.4. La necesidad del conocimiento pedagógico para unas acciones educativas racionales en los escenarios sociales. 1.5. Los profesionales de la educación en los escenarios sociales. 1.6. La promoción educativa de la autonomía 2. Algunos referentes históricos de la acción educativa social. 2.1. Introducción. 2.2. La edad moderna y la preocupación por los más desfavorecidos. 2.3. La edad contemporánea y el despertar de la intervención estatal. 2.4. El profesional de la educación ante el nuevo marco de referencia. 3. La intervención educativa en los problemas sociales. 3.1. Introducción. 3.2. Las acciones prepolíticas: la cuestión social desde la visión asistencialista. 3.3. El estado de bienestar: la intervención socioeducativa a través de las políticas sociales y los servicios sociales. 3.4. La sociedad civil. 3.5. La práctica de la intervención social. 4. La exclusión social. 4.1. Introducción. 4.2. Un breve recorrido histórico a través del concepto de exclusión social. 4.3. De la pobreza a la exclusión social. 4.4. El concepto de exclusión social. 4.5. Caracterización de la exclusión social. 4.6. Los factores de la vulnerabilidad y la exclusión social. 4.7. Consecuencias y efectos de la exclusión social. 4.8. El contexto actual de la exclusión social. 4.9. Planes europeos y españoles para la inclusión social. 4.10. Propuestas generales de intervención ante la exclusión social. 4.11. La educación como factor determinante para la inclusión social. 5. La educación a lo largo de toda la vida. 5.1. Introducción. 5.2. Educación de adultos. 5.3. La educación de personas adultas en España. 5.4. De la educación de adultos a la educación permanente. 5.5. De la educación permanente al aprendizaje a lo largo de la vida. 5.6. La educación de las personas mayores. 5.7. Hacia un modelo educativo integrador. 6. La educación para el ocio y del tiempo libre. 6.1. Introducción. 6.2. El ocio en la historia del ser humano: un breve recorrido. 6.3. La importancia del ocio en la sociedad actual. 6.4. El ocio: características y conceptos afines. 6.5. Coordenadas y dimensiones del ocio. 6.6. La educación para el ocio. 7. La ciudadanía intercultural y la profesión del mediador cultural. 7.1. Introducción. 7.2. La nueva concepción de ciudadanía intercultural. 7.3. Directrices pedagógicas para una ciudadanía intercultural. 7.4. La profesión del mediador cultural. 8. Educación para la igualdad y prevención de la violencia de género. 8.1. Introducción. 8.2. Situación actual: ¿Igualdad real o formal? 8.3. Género y educación: la igualdad y prevención de la violencia de género. 8.4. La igualdad efectiva entre mujeres y varones: cuestión de ciudadanía. 9. Viejas y nuevas adicciones, ¿El consumo manda? 9.1. Introducción. 9.2. Concepto y tipos de adicciones. 9.3. Las drogodependencias. 9.4. Modelos teóricos de prevención de las drogodependencias. 9.5. Técnicas para prevenir las adicciones. 9.6. La nuevas adicciones y sus efectos negativos para la salud. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.