Normal view MARC view ISBD view

Psicología aplicada al fútbol : jugar con cabeza

By: Cantarero, Luis [Coord.].
BBDD: Libros Publisher: Zaragoza Prensas Universitarias de Zaragoza 2013Edition: 1ª ed.Description: 637 p.ISBN: 9788415770152.Clasificación(es): 2600 Psicología del deporte y ocioInteresa: Psicología del DeporteDescriptor(es): Fatiga física | Fútbol | DeporteTipo de documento: Actas de congreso
Contents:
1. El Real Zaragoza, S.A.D.: investigación y desarrollo. Fernando Molinos. 2. La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza y el Real Zaragoza, S.A.D.: una colaboración que da frutos. 3. La organización del congreso. Mariola García Uceda. 4. Prólogo. Regates cortos. Marcos Castillo. 5. Presentación. I Congreso Internacional de Psicología Aplicada al fútbol. Jugar con cabeza. Luis Cantarero. 6. Reflexiones sobre psicología aplicada al fútbol. Luis Cantarero. 7. La necesidad de enfoques sociales transdisciplinares y plurimetodológicos en las ciencias de la actividad física y el deporte. Reflexiones sobre el fútbol. Ricardo Sánchez, F. Xavier Medina. 8. Trabajar con las canteras de clubes profesionales de fútbol: una experiencia de consultoría de procesos para aceptar desafíos y mantener posibilidades. Caterina Gozzoli, Chiara D'Angelo. 9. El trabajo del tutor en el Real Zaragoza, S.A.D., o cómo ganar con cabeza. Juan Gallego. 10. La psicología en el club de fútbol C.D. Oliver de Zaragoza: una ilusionante apuesta de futuro. Lorena Cos San Higinio. 11. Pasado, presente y futuro de la psicología en el Athletic Club de Bilbao. María Ruiz de Oña. 12. Entrenamiento y evaluación psicológica en el fútbol. Ricardo de la Vega. 13. Integración de objetivos psicológicos en la autoevaluación del futbolista de su proceso de formación. Juan Carlos Beltrán Agoiz, Diego Allueva Lasheras. 14. Evaluación del a percepción subjetiva de la fatiga y su relación con la prevención de lesiones en jugadores profesionales de fútbol sala. Javier Álvarez Medina, Víctor Murillo Lorente. 15. Entrenamiento en el fútbol desde una perspectiva sistémica: interacciones entre el trabajo condicional, técnico, táctico y psicológico. Francisco Pérez Bardají. 16. Control del estrés del futbolista a través del entrenamiento psicológico con balón. David Boillos. 17. Planificación, programación y desarrollo del entrenamiento mental y emocional en un equipo de fútbol. El División de Honor Cadete del Real Zaragoza, S.A.D. Raúl Jardiel Dobato. 18. Metodología del entrenamiento del fútbol. Búsqueda del estado en flujo de los futbolistas para la optimización de su preparación holística. David Albericio Gallardo. 19. Aplicación de un programa de actividades para el aumento de la cohesión y la eficacia percibida en un equipo de fútbol. Diego Cabeza, Néstor Vinués. 20. Prevención y diagnóstico del burnout en el fútbol. Bernardino Javier Sánchez-Alcazar Martínez, Alberto Gómez Mármol. 20. El papel de la evitación experiencial en el rendimiento deportivo. José Fenoy Castilla, Luis Campoy Ramos. 21. Percepciones y creencias sobre el éxito en futbolistas adolescentes. Pablo Usán Supervía. 22. Fútbol, familia y escuela: triangular para ganar. Jesús Jiménez Sánchez. 23. La importancia de los estudios en las jóvenes promesas del Levante, U.D. David Llopis Goig. 24. La intervención del-de la psicólogo-a con los familiares de los jugadores de fútbol base: apoyo en las interacciones padres-entrenadores. Miguel Ángel Ramos Gabilondo. 25. La competición en la formación de los jóvenes jugadores de fútbol. Una propuesta de cambio. Carlos Luz Martínez. 26. Epílogo. Nuevos paisajes que contemplar. Dora Blasco.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6785 (Browse shelf) Available 7931

1. El Real Zaragoza, S.A.D.: investigación y desarrollo. Fernando Molinos. 2. La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza y el Real Zaragoza, S.A.D.: una colaboración que da frutos. 3. La organización del congreso. Mariola García Uceda. 4. Prólogo. Regates cortos. Marcos Castillo. 5. Presentación. I Congreso Internacional de Psicología Aplicada al fútbol. Jugar con cabeza. Luis Cantarero. 6. Reflexiones sobre psicología aplicada al fútbol. Luis Cantarero. 7. La necesidad de enfoques sociales transdisciplinares y plurimetodológicos en las ciencias de la actividad física y el deporte. Reflexiones sobre el fútbol. Ricardo Sánchez, F. Xavier Medina. 8. Trabajar con las canteras de clubes profesionales de fútbol: una experiencia de consultoría de procesos para aceptar desafíos y mantener posibilidades. Caterina Gozzoli, Chiara D'Angelo. 9. El trabajo del tutor en el Real Zaragoza, S.A.D., o cómo ganar con cabeza. Juan Gallego. 10. La psicología en el club de fútbol C.D. Oliver de Zaragoza: una ilusionante apuesta de futuro. Lorena Cos San Higinio. 11. Pasado, presente y futuro de la psicología en el Athletic Club de Bilbao. María Ruiz de Oña. 12. Entrenamiento y evaluación psicológica en el fútbol. Ricardo de la Vega. 13. Integración de objetivos psicológicos en la autoevaluación del futbolista de su proceso de formación. Juan Carlos Beltrán Agoiz, Diego Allueva Lasheras. 14. Evaluación del a percepción subjetiva de la fatiga y su relación con la prevención de lesiones en jugadores profesionales de fútbol sala. Javier Álvarez Medina, Víctor Murillo Lorente. 15. Entrenamiento en el fútbol desde una perspectiva sistémica: interacciones entre el trabajo condicional, técnico, táctico y psicológico. Francisco Pérez Bardají. 16. Control del estrés del futbolista a través del entrenamiento psicológico con balón. David Boillos. 17. Planificación, programación y desarrollo del entrenamiento mental y emocional en un equipo de fútbol. El División de Honor Cadete del Real Zaragoza, S.A.D. Raúl Jardiel Dobato. 18. Metodología del entrenamiento del fútbol. Búsqueda del estado en flujo de los futbolistas para la optimización de su preparación holística. David Albericio Gallardo. 19. Aplicación de un programa de actividades para el aumento de la cohesión y la eficacia percibida en un equipo de fútbol. Diego Cabeza, Néstor Vinués. 20. Prevención y diagnóstico del burnout en el fútbol. Bernardino Javier Sánchez-Alcazar Martínez, Alberto Gómez Mármol. 20. El papel de la evitación experiencial en el rendimiento deportivo. José Fenoy Castilla, Luis Campoy Ramos. 21. Percepciones y creencias sobre el éxito en futbolistas adolescentes. Pablo Usán Supervía. 22. Fútbol, familia y escuela: triangular para ganar. Jesús Jiménez Sánchez. 23. La importancia de los estudios en las jóvenes promesas del Levante, U.D. David Llopis Goig. 24. La intervención del-de la psicólogo-a con los familiares de los jugadores de fútbol base: apoyo en las interacciones padres-entrenadores. Miguel Ángel Ramos Gabilondo. 25. La competición en la formación de los jóvenes jugadores de fútbol. Una propuesta de cambio. Carlos Luz Martínez. 26. Epílogo. Nuevos paisajes que contemplar. Dora Blasco.

Luis Cantarero (Coord.), Psicología aplicada al fútbol. Jugar con cabeza. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer