Normal view MARC view ISBD view

IV Informe anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la mujer 2011

By: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 2012Edition: 1ª ed.Description: 636 p.ISBN: 9788476701515.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Víctimas mortales por violencia de género. 2. Denuncias por violencia de género. 3. Mujeres víctimas de violencia de género con atención policial activa. 4. Datos judiciales por violencia de género. 5. 016 - Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. 6. Servicio telefónico de ayuda a niños y adolescentes en riesgo. 7. Usuarias del servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género [ATENPRO]. 8. Contratos bonificados de mujeres víctimas de violencia y contratos de sustitución de víctimas de violencia de género. 9. Mujeres víctimas de violencia perceptoras de la Renta Activa de Inserción [RAI]. 10. Perceptoras de la ayuda económica prevista en el artículo 27 de la Ley Integral. 11. Concesiones de autorizaciones de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de delitos de violencia de género. 12. Internos en centros penitenciarios con delitos por violencia de género. 13. Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género. 14. Percepción social de la violencia contra la mujer. 15. Encuestas de opinión sobre la violencia de género. 16. Encuestas de opinión sobre el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación. Anexo al anuario estadístico de Violencia de género. Resumen según comunidad autónoma y provincia. capítulo 2. informe del grupo de trabajo de investigación sobre la infancia víctima de la violencia de género. I. La infancia víctima de violencia de género. II. testimonio y prueba de credibilidad en el discurso de la infancia en situación de especial vulnerabilidad. III. Violencia sexual en la infancia. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-533 (Browse shelf) Solo consulta

1. Víctimas mortales por violencia de género. 2. Denuncias por violencia de género. 3. Mujeres víctimas de violencia de género con atención policial activa. 4. Datos judiciales por violencia de género. 5. 016 - Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. 6. Servicio telefónico de ayuda a niños y adolescentes en riesgo. 7. Usuarias del servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género [ATENPRO]. 8. Contratos bonificados de mujeres víctimas de violencia y contratos de sustitución de víctimas de violencia de género. 9. Mujeres víctimas de violencia perceptoras de la Renta Activa de Inserción [RAI]. 10. Perceptoras de la ayuda económica prevista en el artículo 27 de la Ley Integral. 11. Concesiones de autorizaciones de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de delitos de violencia de género. 12. Internos en centros penitenciarios con delitos por violencia de género. 13. Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género. 14. Percepción social de la violencia contra la mujer. 15. Encuestas de opinión sobre la violencia de género. 16. Encuestas de opinión sobre el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación. Anexo al anuario estadístico de Violencia de género. Resumen según comunidad autónoma y provincia. capítulo 2. informe del grupo de trabajo de investigación sobre la infancia víctima de la violencia de género. I. La infancia víctima de violencia de género. II. testimonio y prueba de credibilidad en el discurso de la infancia en situación de especial vulnerabilidad. III. Violencia sexual en la infancia. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.