Normal view MARC view ISBD view

Test guestáltico visomotor : usos y aplicaciones clínicas (BG) / Lauretta Bender ; introducción y apéndice por Jaime Bernstein

By: Bender, Lauretta.
BBDD: Tests Series: Biblioteca de psicometría y psicodiagnóstico , 10.Publisher: Barcelona : Paidós ; 2011Description: 260 p.ISBN: 978-84-750-9308-6.Title translated: A visual motor gestalt test and its clinical use.Clasificación(es): 1520 Neuropsicología y neurología | 1220 Tests y medidaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Test gestáltico visomotor de BenderTipo de documento: TestsSummary: Parte I. Antecedentes teóricos. Introducción. Los procesos de maduración infantil y el factor motor. Los deficientes profundos y los fundamentos biológicos de la forma y del espacio. La maduración en el niño primitivo. Las imágenes ópticas y el movimiento como medios para organizar la representación. Los fenómenos taquistoscópicos y el factor temporal. Parte II. Consideraciones clínicas. La afasia sensorial y la localización cerebral de la función guestáltica visomotora. Las pertubaciones de las gestalten visomotoras en los diferentes tipos de enfermedades orgánicas cerebrales. Esquizofrenia. Psicosis maniaco-depresiva. Estadarización de la función guestáltica en un test de realización infantil. La función guestáltica en la deficiencia mental. La función guestáltica en la simulación de enfermedades y en el síndrome de Ganser. Las psiconeurosis. Apéndice. La evaluación del test de Bender por Jaime Bernstein. Otras técnicas cuantitativas. El B.G. como test proyectivo. Experiencias en el Río de la Plata.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Docimoteca
T-178 (Browse shelf) Consulta con peticion 20351
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
8481 A (Browse shelf) Available 20350

Incluye 1 juego de 9 láminas de figuras, 1 guía para la aplicación y protocolo de registro y evaluación

Parte I. Antecedentes teóricos.
Introducción. Los procesos de maduración infantil y el factor motor. Los deficientes profundos y los fundamentos biológicos de la forma y del espacio. La maduración en el niño primitivo. Las imágenes ópticas y el movimiento como medios para organizar la representación. Los fenómenos taquistoscópicos y el factor temporal.

Parte II. Consideraciones clínicas.
La afasia sensorial y la localización cerebral de la función guestáltica visomotora. Las pertubaciones de las gestalten visomotoras en los diferentes tipos de enfermedades orgánicas cerebrales. Esquizofrenia. Psicosis maniaco-depresiva. Estadarización de la función guestáltica en un test de realización infantil. La función guestáltica en la deficiencia mental. La función guestáltica en la simulación de enfermedades y en el síndrome de Ganser. Las psiconeurosis.
Apéndice. La evaluación del test de Bender por Jaime Bernstein.
Otras técnicas cuantitativas. El B.G. como test proyectivo. Experiencias en el Río de la Plata.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer