Guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicológicos periciales sobre custodia y régimen de visitas de menores adaptada a casos de violencia de género
By: Bartolomé Tutor, Aranzazu.
Contributor(s): Vázquez Mezquita, Blanca | Gómez Martín, Rebeca | Gómez Hermoso, María del Rocío | García Moreno, Antonio | García Gumiel, José Francisco | Chacón Fuertes, Fernando.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2013Edition: 1ª ed.Description: 42 p.ISBN: 9788487556562.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Custodia del niño | Separación matrimonial | Informe psicológicoTipo de documento: Técnico | ManualesOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-528 (Browse shelf) | Solo consulta |
1. Misión del psicólogo en la valoración sobre la idoneidad de los padres separados para el ejercicio de la custodia de los hijos. 2. Principios que guían al informe pericial. 3. Principios éticos que deben regir la conducta del profesional. 4. Metodología para la elaboración del informe pericial de guarda y custodia. 5. El informe pericial. 6. Aspectos a tener en cuenta durante el proceso de evaluación y la elaboración de informes. 7. Otras recomendaciones. Anexo 1. Algunos instrumentos orientativos comúnmente utilizados en la elaboración de informes psicológicos periciales para temas de custodia. Anexo 2. Léxico ANSI de los diagramas de flujo para aplicarlo a un informe pericial para guarda y custodia de menores. Anexo 3. Planilla de chequeo de metodología y de pruebas periciales empleadas en el informe. Anexo 4. Ejemplos de buenas y malas prácticas en el proceso de informes periciales.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.