Normal view MARC view ISBD view

Asedios a la memoria. La experiencia de psicólogos bajo las dictaduras militares en América del Sur

By: Riquelme Urrea, Horacio.
Contributor(s): (Ed.).
BBDD: Libros Publisher: [s.l] Riquelme Urrea, Horacio 2000 [?]Description: 169.Clasificación(es): 1860 PROCESOS Y TEMAS POLÍTICOSInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): SocialTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Introducción. La violencia organizada y salud mental en América del Sur. Primera sección: El clima psicosocial de la dictadura. Mujeres carceleras. Un grupo en las fornteras del poder. Una experiencia terapéutica con mujeres. El horror internalizado en los terapeutas. Aspectos psicológicos de la represión en las cárceles. La psicoterapia en el proceso de rehabilitación de personas. Segunda sección. El recuerdo laborioso. El transito de espera, siempre: la madre un preso político informa. Un tratamiento especial: sistemática de la destrucción psicológica en una cárcel argentina. La aniquilación intentada: una psicóloga comunica sobre la propia tortura. El arte de la inmersión reflexiva: oposición cultural al régimen totalitario con medios psicológicos. Tercera sección: Cultura y psiquis frente a terrorismo de estado La fragmentación del yo: interpretación psicoanalítica del cuento. Lo real espantoso: efectos psicoculturales del terrorismo de estado en América del Sur. Reflexiones de un psicólogo chileno en el norte de España. Epílogo y agradecimientos. Literatura de referencia
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
3114 (Browse shelf) Available 1912

Documento enviado por la Secretaría Estatal del Colegio Oficial de Psicólogos, con carta fechada 16-10-2000, registro de entrada 1463

Introducción. La violencia organizada y salud mental en América del Sur.
Primera sección: El clima psicosocial de la dictadura.
Mujeres carceleras. Un grupo en las fornteras del poder. Una experiencia terapéutica con mujeres. El horror internalizado en los terapeutas. Aspectos psicológicos de la represión en las cárceles. La psicoterapia en el proceso de rehabilitación de personas.
Segunda sección. El recuerdo laborioso.
El transito de espera, siempre: la madre un preso político informa. Un tratamiento especial: sistemática de la destrucción psicológica en una cárcel argentina. La aniquilación intentada: una psicóloga comunica sobre la propia tortura. El arte de la inmersión reflexiva: oposición cultural al régimen totalitario con medios psicológicos.
Tercera sección: Cultura y psiquis frente a terrorismo de estado
La fragmentación del yo: interpretación psicoanalítica del cuento. Lo real espantoso: efectos psicoculturales del terrorismo de estado en América del Sur. Reflexiones de un psicólogo chileno en el norte de España.
Epílogo y agradecimientos.
Literatura de referencia

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.