Normal view MARC view ISBD view

CAPI A. Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes

By: Andreu, José Manuel.
BBDD: Libros Publisher: Madrid TEA 2010Edition: .Description: 39.ISBN: 9788471744197.Clasificación(es): 2130 Desarrollo psicosocial y de la personalidadInteresa: Psicología Educativa | Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Adolescentes | AgresividadTipo de documento: Manuales
Contents:
1. Ficha técnica. 2. Fundamentación teórica. 2.1. Agresividad: consideraciones conceptuales. 2.2. Formas de expresión de la agresividad. 2.3. Agresividad impulsiva y agresividad premeditada. 3. Normas de aplicación y corrección. 31. Normas generales de aplicación. 3.2. Normas específicas. 3.3. Normas de corrección. 4. Fundamentación estadística. 4.1. Descripción de la muestra. 4.2. Desarrollo y depuración de los items: análisis factoriales confirmatorios. 4.3. Análisis de los ítems y fiabilidad de las escalas. 4.4. Diferencias por sexo y edad. 4.5. Validez de contenido y de criterio. 5. Normas de interpretación. 5.1. Interpretación de las escalas. 5.2. Interpretación del estilo de respuesta: la escala sinceridad. 5.3. Baremos. 6. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Agresividad. CAPand (Browse shelf) Consulta con peticion

1. Ficha técnica. 2. Fundamentación teórica. 2.1. Agresividad: consideraciones conceptuales. 2.2. Formas de expresión de la agresividad. 2.3. Agresividad impulsiva y agresividad premeditada. 3. Normas de aplicación y corrección. 31. Normas generales de aplicación. 3.2. Normas específicas. 3.3. Normas de corrección. 4. Fundamentación estadística. 4.1. Descripción de la muestra. 4.2. Desarrollo y depuración de los items: análisis factoriales confirmatorios. 4.3. Análisis de los ítems y fiabilidad de las escalas. 4.4. Diferencias por sexo y edad. 4.5. Validez de contenido y de criterio. 5. Normas de interpretación. 5.1. Interpretación de las escalas. 5.2. Interpretación del estilo de respuesta: la escala sinceridad. 5.3. Baremos. 6. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.