Normal view MARC view ISBD view

Protocolo de actuación en abusos sexuales y otros malos tratos a la infancia en el Partido Judicial de Móstoles

By: González de la Varga, Susana [Coords.].
Contributor(s): Pinto Pastor, Pilar | Hernández Sánchez, José Antonio.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Decanato de los Juzgados de Móstoles 2013Edition: 1ª ed.Description: 51 p.Interesa: Psicología JurídicaTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Introducción. 2. Antecedentes. 2.1. Marco normativo. 2.2. Protocolos y documentos de referencia. 3. Objetivos. 4. Pautas de actuación. 4.1. Principios. 4.2. Criterios de actuación. 4.3. Tipos de casos. 5. Los servicios sociales. 5.1. Actuación en los casos en los que se valora que exista urgencia. 5.2. Actuación en los casos en que no se valore situación de urgencia. 6. Los juzgados. 6.1. El testimonio del menor: pautas y/o recomendaciones. 6.2. Prueba preconstituida y/o anticipada. 6.3. Informe pericial del testimonio. 6.4. Actuación Médico Forense. 6.5. El menor como víctima. 6.6. Juzgados intervinientes. 7. Las fuerzas y cuerpos de seguridad. 7.1. Recomendaciones generales. 7.2. Detección y comunicación. 7.3. Exploración del menor. 8. Los servicios educativos. 8.1. Consideraciones generales. 8.2. Actuación ante diferentes casos. 9. Los servicios sanitarios. 9.1. Consideraciones generales. 9.2. Atención primaria y especializada ambulatoria. 9.3. Atención hospitalaria. 9.4. Atención especializada ambulatoria: salud mental infanto-juvenil. 10. La entidad pública de protección de la Comunidad de Madrid (comisión de tutela del menor). 11. Coordinación y solicitud de datos de acuerdo a la L. O. Protección de datos de Carácter Personal. 11.1. Cesión de datos de carácter personal a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 11.2. Procedimiento para la cesión de datos. 12. Comisión de seguimiento del protocolo. 13. Anexos. Anexo I. Centros de referencia. Anexo II. Listado de teléfonos. Anexo III. Miembros de la comisión de seguimiento.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-525 (Browse shelf) Solo consulta

1. Introducción. 2. Antecedentes. 2.1. Marco normativo. 2.2. Protocolos y documentos de referencia. 3. Objetivos. 4. Pautas de actuación. 4.1. Principios. 4.2. Criterios de actuación. 4.3. Tipos de casos. 5. Los servicios sociales. 5.1. Actuación en los casos en los que se valora que exista urgencia. 5.2. Actuación en los casos en que no se valore situación de urgencia. 6. Los juzgados. 6.1. El testimonio del menor: pautas y/o recomendaciones. 6.2. Prueba preconstituida y/o anticipada. 6.3. Informe pericial del testimonio. 6.4. Actuación Médico Forense. 6.5. El menor como víctima. 6.6. Juzgados intervinientes. 7. Las fuerzas y cuerpos de seguridad. 7.1. Recomendaciones generales. 7.2. Detección y comunicación. 7.3. Exploración del menor. 8. Los servicios educativos. 8.1. Consideraciones generales. 8.2. Actuación ante diferentes casos. 9. Los servicios sanitarios. 9.1. Consideraciones generales. 9.2. Atención primaria y especializada ambulatoria. 9.3. Atención hospitalaria. 9.4. Atención especializada ambulatoria: salud mental infanto-juvenil. 10. La entidad pública de protección de la Comunidad de Madrid (comisión de tutela del menor). 11. Coordinación y solicitud de datos de acuerdo a la L. O. Protección de datos de Carácter Personal. 11.1. Cesión de datos de carácter personal a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 11.2. Procedimiento para la cesión de datos. 12. Comisión de seguimiento del protocolo. 13. Anexos. Anexo I. Centros de referencia. Anexo II. Listado de teléfonos. Anexo III. Miembros de la comisión de seguimiento.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.