Normal view MARC view ISBD view

Tratado de Psicopatología Criminal : Psicología Jurídica y Psiquiatría Forense : volumen II

By: Pozueco Romero, José Manuel [Coord.].
BBDD: Libros Publisher: Madrid EOS 2013Edition: 1ª ed.Description: 386 p.ISBN: 9788497275088.Interesa: Psicología JurídicaTipo de documento: Técnico
Contents:
Parte IV. Controversias candentes: problemas, polémicas y disensos. Capítulo 31. Homicidio y enfermedad mental: un estudio descriptivo de homicidas en Uruguay. Pablo Federico Fielitz Gentili, Freddy Wilder Cardozo Barreto. Capítulo 32. Psicopatía, sociopatía y trastorno antisocial de la personalidad: psicópatas criminales versus psicópatas clínicos [original en inglés]. Carl B. Ganoco, Lynne A. Ganoco. Capítulo 33. Psicopatología y delincuencia: implicaciones en el concepto de imputabilidad. María del Carmen Núñez Gaitán, María José López Miguel. Capítulo 34. La simulación en enfermedad física y de trastorno mental: trastornos simulados más frecuentes y métodos de evaluación. Mercedes Inda Caro, Serafín Lemos Giráldez, Ana María López Rodrígo, José Luis Alonso Rionda. Capítulo 35. El abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales. Elena Muñoz Marrón. Capítulo 36. Actitudes hacia la enfermedad mental y cambio de actitudes. Isabel Campo Revilla, Pedro Bardaji Suárez, Asunción González-Pinto Arrillaga. Capítulo 37. Despatologizar la psicología clínica: mitos y falacias de la psicopatología y del modelo médico de enfermedad mental. Ernesto López Méndez, Miguel costa Cabanillas. Parte V. Actualizaciones: disciplinas, contextos y avances recientes. Capítulo 38. La evaluación pericial psicológica: propuestas de estructuración y pautas para la elaboración del informe Psicológico Forense. José Manuel Muñoz Vicente, Enrique Echeburúa Odriozola. Capítulo 39. La psicología clínica en contextos judiciales: Aspectos Clínico-Forenses de especial consideración en el peritaje. Thereday Cristina Aranguren Noriega. Capítulo 40. Psicología de las urgencias y emergencias. Concepción Hernández Martín. Capítulo 41. Psicooncología: la Psicología de las enfermedades oncológicas. Isabel Crespo Peña. Capítulo 42. Desgaste profesional o síndrome de burnout como patología laboral incapacitante. Eloísa Guerrero Barona, Rosa Gómez del Amo, Juan Jesús Castaño Ortiz. Capítulo 43. Cognición social y trastornos metnales: una revisión actualizada. Paloma Roxana García Ramos, Namdev Freund Llovera, Salvador Ruíz Murugarren, Guillermo Lahera Forteza. Capítulo 44. Desviación, tratorno mental y delito en Portugal: revisión y actualización. María Aurora Cortiñas Otero. Capítulo 45. Protección de menores: acogimiento residencial, salud mental y adaptación. María Elena García-Baamonde Sánchez, Juan Manuel Moreno Manso, Macarena Blázquez Alonso, José Manuel Pozueco Romero. Capítulo 46. Resiliencia: victimización, superación de traumas y adversidades. Judit Abad Gil, María Forns Santacana. Parte VI. Reflexiones críticas: implicaciones psicosociales y jurídicas y direcciones futuras. Capítulo 47. Ética y deontología para psicólogos. Javier Urra Portillo. Capítulo 48. La psicología clínica y de la salud: ¿Rama de las ciencias sociales o profesión sanitaria? Núria Junyent Freixenet, Ania Justo Alonso. Capítulo 49. Problemas de un clínico enfrentado a la investigación. Genoveva Bustillo Gálvez. Capítulo 50. Sociedades modernas y trastornos de la personalidad. Francisco Manuel Martín Murcia. Capítulo 51. La psiquiatrización y-o psicopatologización de la vida cotidiana. Ania Justo Alonso, Núria Junyent Freixenet. Epílogo: 'Cuando no se llega a genio, conviene ser claro'.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
6720 II (Browse shelf) Available 7832

Parte IV. Controversias candentes: problemas, polémicas y disensos. Capítulo 31. Homicidio y enfermedad mental: un estudio descriptivo de homicidas en Uruguay. Pablo Federico Fielitz Gentili, Freddy Wilder Cardozo Barreto. Capítulo 32. Psicopatía, sociopatía y trastorno antisocial de la personalidad: psicópatas criminales versus psicópatas clínicos [original en inglés]. Carl B. Ganoco, Lynne A. Ganoco. Capítulo 33. Psicopatología y delincuencia: implicaciones en el concepto de imputabilidad. María del Carmen Núñez Gaitán, María José López Miguel. Capítulo 34. La simulación en enfermedad física y de trastorno mental: trastornos simulados más frecuentes y métodos de evaluación. Mercedes Inda Caro, Serafín Lemos Giráldez, Ana María López Rodrígo, José Luis Alonso Rionda. Capítulo 35. El abandono terapéutico en pacientes con trastornos mentales. Elena Muñoz Marrón. Capítulo 36. Actitudes hacia la enfermedad mental y cambio de actitudes. Isabel Campo Revilla, Pedro Bardaji Suárez, Asunción González-Pinto Arrillaga. Capítulo 37. Despatologizar la psicología clínica: mitos y falacias de la psicopatología y del modelo médico de enfermedad mental. Ernesto López Méndez, Miguel costa Cabanillas. Parte V. Actualizaciones: disciplinas, contextos y avances recientes. Capítulo 38. La evaluación pericial psicológica: propuestas de estructuración y pautas para la elaboración del informe Psicológico Forense. José Manuel Muñoz Vicente, Enrique Echeburúa Odriozola. Capítulo 39. La psicología clínica en contextos judiciales: Aspectos Clínico-Forenses de especial consideración en el peritaje. Thereday Cristina Aranguren Noriega. Capítulo 40. Psicología de las urgencias y emergencias. Concepción Hernández Martín. Capítulo 41. Psicooncología: la Psicología de las enfermedades oncológicas. Isabel Crespo Peña. Capítulo 42. Desgaste profesional o síndrome de burnout como patología laboral incapacitante. Eloísa Guerrero Barona, Rosa Gómez del Amo, Juan Jesús Castaño Ortiz. Capítulo 43. Cognición social y trastornos metnales: una revisión actualizada. Paloma Roxana García Ramos, Namdev Freund Llovera, Salvador Ruíz Murugarren, Guillermo Lahera Forteza. Capítulo 44. Desviación, tratorno mental y delito en Portugal: revisión y actualización. María Aurora Cortiñas Otero. Capítulo 45. Protección de menores: acogimiento residencial, salud mental y adaptación. María Elena García-Baamonde Sánchez, Juan Manuel Moreno Manso, Macarena Blázquez Alonso, José Manuel Pozueco Romero. Capítulo 46. Resiliencia: victimización, superación de traumas y adversidades. Judit Abad Gil, María Forns Santacana. Parte VI. Reflexiones críticas: implicaciones psicosociales y jurídicas y direcciones futuras. Capítulo 47. Ética y deontología para psicólogos. Javier Urra Portillo. Capítulo 48. La psicología clínica y de la salud: ¿Rama de las ciencias sociales o profesión sanitaria? Núria Junyent Freixenet, Ania Justo Alonso. Capítulo 49. Problemas de un clínico enfrentado a la investigación. Genoveva Bustillo Gálvez. Capítulo 50. Sociedades modernas y trastornos de la personalidad. Francisco Manuel Martín Murcia. Capítulo 51. La psiquiatrización y-o psicopatologización de la vida cotidiana. Ania Justo Alonso, Núria Junyent Freixenet. Epílogo: 'Cuando no se llega a genio, conviene ser claro'.

José Manuel Pozueco Romero (Coord.), Tratado de Psicopatología Criminal: Psicología Jurídica y Psiquiatría Forense: volumen II. Madrid: EOS.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer