Normal view MARC view ISBD view

Fundamentos de musicoterapia

By: Betés de Toro, M.
Contributor(s): (Comp).
BBDD: Libros Publisher: Madrid Morata 2000Edition: .Description: 399.ISBN: M35.4502000; 84-7112-450-5.Clasificación(es): 2440 INTERVENCIONES ESPECIALESInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Clínica y SaludTipo de documento: Libro compilado
Contents:
I. Fundamentos históricos: 1. Bases históricas del uso terapéutico de la música. II. Fundamentos biológicos: 2. Bases físicas y parámetros acústicos de la música. 3. Valor biológico de los sonidos. 4(1). Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la audición. 4(2). Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la fonación. 5. Fundamentos neurológicos. La neurología de la música. 6. Temporalidad, música y cerebro. 7. Danza, movimiento y terapia. III. Fundamentos psicológicos: 8. Introducción a la psicología de la música. 9. La percepción de la música. 10. La memoria musical. 11. Música y afectividad: la música como medio de exploración de las emociones humanas. 12. La música, recurso terapéutico desde fuera de la musicoterapia. 13. Repercusión de las influencias culturales en el sonido y el movimiento. 14. Biomúsica: el cambio y el equilibrio emocional a través de la música. 15. Psicopatología y creatividad musical. IV. Fundamentos musicales: 16. El fenómeno musical. 17. Principales corrientes en educación musical. 18. Los instrumentos musicales utilizados en musicoterapia. 19. Músicas aplicadas. V. Fundamentos teóricos: 20. Visión general y teoría de la musicoterapia. 21. Música y sonido: resonadores del proceso creativo y terapéutico. VI. Orientaciones metodológicas actuales: 22. Modelo conductista. 23. Modelos analíticos: musicoterapia y psicoanálisis. 24. Modelo musicoterapéutico de Benenzon. 25. El modelo GIM: "Imágenes Guiadas con Música". 26. Modelo humanista-transpersonal. VII. Ética y deontología: 27. Ética y deontología. Anexos.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
3180 (Browse shelf) Available 1906

I. Fundamentos históricos: 1. Bases históricas del uso terapéutico de la música.
II. Fundamentos biológicos: 2. Bases físicas y parámetros acústicos de la música. 3. Valor biológico de los sonidos. 4(1). Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la audición. 4(2). Fundamentos anatomo-fisiológicos. Anatomía y fisiología de la fonación. 5. Fundamentos neurológicos. La neurología de la música. 6. Temporalidad, música y cerebro. 7. Danza, movimiento y terapia.
III. Fundamentos psicológicos: 8. Introducción a la psicología de la música. 9. La percepción de la música. 10. La memoria musical. 11. Música y afectividad: la música como medio de exploración de las emociones humanas. 12. La música, recurso terapéutico desde fuera de la musicoterapia. 13. Repercusión de las influencias culturales en el sonido y el movimiento. 14. Biomúsica: el cambio y el equilibrio emocional a través de la música. 15. Psicopatología y creatividad musical.
IV. Fundamentos musicales: 16. El fenómeno musical. 17. Principales corrientes en educación musical. 18. Los instrumentos musicales utilizados en musicoterapia. 19. Músicas aplicadas.
V. Fundamentos teóricos: 20. Visión general y teoría de la musicoterapia. 21. Música y sonido: resonadores del proceso creativo y terapéutico.
VI. Orientaciones metodológicas actuales: 22. Modelo conductista. 23. Modelos analíticos: musicoterapia y psicoanálisis. 24. Modelo musicoterapéutico de Benenzon. 25. El modelo GIM: "Imágenes Guiadas con Música". 26. Modelo humanista-transpersonal.
VII. Ética y deontología: 27. Ética y deontología.
Anexos.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.