Normal view MARC view ISBD view

Competencia social y emocional en el aula : técnicas de dinámica de grupos para docentes

By: Romera Morón, María del Mar.
Contributor(s): García Mora, Javier | Rodríguez Risquez, Inmaculada | Martínez Cárdenas, Olga.
BBDD: Libros Publisher: Granada ASOCIACIÓN PEDAGÓGICA FRANCESCO TONUCCI 2011Edition: 2ª ed.Description: 152 p.ISBN: 9788461322725.Clasificación(es): 1920 Procesos interpersonales y grupales | 2250 Dinámica del aula, ajuste de los estudiantes y actitudesInteresa: Intervención Social | Psicología EducativaDescriptor(es): Profesores | Humor | Valores sociales | Emociones | Educación | Dinámica de gruposTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Introducción. 2. El grupo. 2.1. ¿Qué es el grupo? 2.2. Características de los pequeños grupos. 2.3. Los alumnos y alumnas de una clase, ¿son un grupo? 2.4. Etapas de un grupo. 2.5. Dinámicas de grupos. 3. Las competencias básicas (retando a la escuela). 3.1. ¿Cuáles son las competencias básicas? 3.2. Competencia social y ciudadana. 3.3. Autonomía e iniciativa personal. 3.4. Competencia emocional. 3.5. ¿Cómo se adquieren las competencias básicas? 3.6. Competencias y actividades en el aula. 4. Técnicas de dinámicas de grupos. Las actividades. 4.1 ¿Qué son? 4.2. ¿Para qué sirven? 4.3. Principios generales para su utilización. 4.4. Procedimientos para la elección de una técnica adecuada. 4.5. Ámbitos de aplicación: momentos, destinatarios y pautas iniciales. 4.6. Pautas iniciales de aplicación. 4.7. Cómo conducir las técnicas de dinámica de grupos. 4.8. Clasificación de las técnicas de dinamización grupal. 4.9. El sentido del humor y las técnicas de dinámica de grupos. 4.10. La construcción de un grupo es mucho más que una actuación. 5. Propuestas prácticas para la acción. 5.1. Técnicas de presentación. 5.2. Técnicas de animación. 5.3. Técnicas de creatividad. 5.4. Técnicas de autoconocimiento, autocontrol y autoestima. 5.5. Técnicas de conocimiento y confianza. 5.6. Técnicas de comunicación. 5.7. Técnicas de trabajo en equipo y trabajo cooperativo. 5.8. Técnicas de consenso. 5.9. Técnicas de resolución de conflictos. 6. Conclusión. 7. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6699 (Browse shelf) Available 7752

1. Introducción. 2. El grupo. 2.1. ¿Qué es el grupo? 2.2. Características de los pequeños grupos. 2.3. Los alumnos y alumnas de una clase, ¿son un grupo? 2.4. Etapas de un grupo. 2.5. Dinámicas de grupos. 3. Las competencias básicas (retando a la escuela). 3.1. ¿Cuáles son las competencias básicas? 3.2. Competencia social y ciudadana. 3.3. Autonomía e iniciativa personal. 3.4. Competencia emocional. 3.5. ¿Cómo se adquieren las competencias básicas? 3.6. Competencias y actividades en el aula. 4. Técnicas de dinámicas de grupos. Las actividades. 4.1 ¿Qué son? 4.2. ¿Para qué sirven? 4.3. Principios generales para su utilización. 4.4. Procedimientos para la elección de una técnica adecuada. 4.5. Ámbitos de aplicación: momentos, destinatarios y pautas iniciales. 4.6. Pautas iniciales de aplicación. 4.7. Cómo conducir las técnicas de dinámica de grupos. 4.8. Clasificación de las técnicas de dinamización grupal. 4.9. El sentido del humor y las técnicas de dinámica de grupos. 4.10. La construcción de un grupo es mucho más que una actuación. 5. Propuestas prácticas para la acción. 5.1. Técnicas de presentación. 5.2. Técnicas de animación. 5.3. Técnicas de creatividad. 5.4. Técnicas de autoconocimiento, autocontrol y autoestima. 5.5. Técnicas de conocimiento y confianza. 5.6. Técnicas de comunicación. 5.7. Técnicas de trabajo en equipo y trabajo cooperativo. 5.8. Técnicas de consenso. 5.9. Técnicas de resolución de conflictos. 6. Conclusión. 7. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.