Normal view MARC view ISBD view

Diccionario de técnicas mentales : las mejores técnicas de la A a la Z

By: Bender, Claudia.
Contributor(s): Draksal, Michael.
BBDD: Libros Series: Serendipity 46.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2013Edition: 1ª ed.Description: 394 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Relaciones interpersonales | Comunicación | Rendimiento | Competencia | EstrategiasTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Introducción. 2. ¿Qué es entrenamiento mental? 3. Sección A: El cofre de las técnicas. 1. Técnicas de relajación y recuperación. 2. Activación, motivación, fuerza de voluntad. 3. Entrenamiento de la concentración. 4. Procedimientos corporales. 5. Optimización de las secuencias de movimientos. 6. Métodos pedagógicos. 7. Técnicas mentales proyectivas y asociativas. 8. Confianza en uno mismo y fuerza mental. 9. Superación del estrés. 10. Técnicas de comunicación. 11. Técnicas de estudio y mejora del rendimiento de la memoria. 12. Técnicas de creatividad. 13. Cohesión del equipo. 14. Procedimientos con aparatos. 15. Técnicas mentales triviales. 4. Sección B: ¿Cuándo se aplica qué técnica? Ámbitos de aplicación. 5. Sección C: Programas de entrenamiento mental. 1. Prepararse para un examen. 2. Prepararse para una competición. 3. Cambiar los hábitos de alimentacion. 4. Dirigir una empresa y un grupo de personas. 5. Amor y vida en pareja. 6. Fomento de niños y adolescentes. 7. Terapias. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6691 (Browse shelf) Available 7743

1. Introducción. 2. ¿Qué es entrenamiento mental? 3. Sección A: El cofre de las técnicas. 1. Técnicas de relajación y recuperación. 2. Activación, motivación, fuerza de voluntad. 3. Entrenamiento de la concentración. 4. Procedimientos corporales. 5. Optimización de las secuencias de movimientos. 6. Métodos pedagógicos. 7. Técnicas mentales proyectivas y asociativas. 8. Confianza en uno mismo y fuerza mental. 9. Superación del estrés. 10. Técnicas de comunicación. 11. Técnicas de estudio y mejora del rendimiento de la memoria. 12. Técnicas de creatividad. 13. Cohesión del equipo. 14. Procedimientos con aparatos. 15. Técnicas mentales triviales. 4. Sección B: ¿Cuándo se aplica qué técnica? Ámbitos de aplicación. 5. Sección C: Programas de entrenamiento mental. 1. Prepararse para un examen. 2. Prepararse para una competición. 3. Cambiar los hábitos de alimentacion. 4. Dirigir una empresa y un grupo de personas. 5. Amor y vida en pareja. 6. Fomento de niños y adolescentes. 7. Terapias. Bibliografía.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.