Guía de práctica clínica basada en la literatura científica del tratamiento de la dependencia de la cocaína
Contributor(s): Generalitat de Catalunya. Departamento de Salud. Agencia de Salud Pública de Catalunya
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-498 (Browse shelf) | Solo consulta |
I. Introducción. 1. Acción y efectos de la cocaína. 2. Preparados y vías de consumo. 3. Consumo de cocaína en la actualidad. 4. Necesidad de la guía. II. Alcance y objetivo. 1. Alcance. 2. Objetivos. III. Metodología. 1. Introducción general de la metodología. 2. Definición de los objetivos y constitución del grupo de trabajo. 3. Formulación de las preguntas clínicas. 4. Búsqueda de la literatura científica. 5. Formulación de las recomendaciones mediante el sistema GRADE. 6. Formulación de las recomendaciones mediante un proceso de consenso. 7. Revisión externa. 8. Actualización. IV. Síntesis de la literatura científica y recomendaciones sobre el tratamiento de la dependencia de la cocaína. 1. Preguntas a las que responde la guía y resumen de recomendaciones. 2. Urgencias para consumo de cocaína, detección y tratamiento del paciente con dependencia. 3. Abordaje farmacológico de la dependencia de la cocaína. 4. Abordaje psicoterapéutico y psicoeducativo de la dependencia de la cocaína. 5. Reducción de daños en la dependencia de la cocaína. 6. Programas residenciales y manejo de casos. 7. Información, educación y comunicación (IEC). 8. Otros tipos de tratamiento complementarios. Anexos. Anexo 1. Tablas descriptivas de las características de los estudios identificados. Anexo 2. Tablas de síntesis de los resultados de la literatura mediante el sistema GRADE. Anexo 3. Descripción y resultados del proceso Delphi: Recomendaciones basadas en el consenso. Anexo 4. Propuestas para la reducción de daños. Anexo 5. Otras guías de práctica clínica y recursos basados en la literatura científica. Anexo 6. Declaración de intereses. Anexo 7. Glosario de término. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.