Normal view MARC view ISBD view

Guía de práctica clínica basada en la literatura científica del tratamiento de la dependencia de la cocaína

Contributor(s): Generalitat de Catalunya. Departamento de Salud. Agencia de Salud Pública de Catalunya.
BBDD: Libros Series: Drogas.Publisher: Barcelona Generalitat de Catalunya. Subdirección General de Drogodependencias 2011Edition: 1ª ed.Description: 248 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 2340 Abuso de sustancias y adicciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Cocaína | Adicción | Abuso de drogasTipo de documento: Manuales | TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
I. Introducción. 1. Acción y efectos de la cocaína. 2. Preparados y vías de consumo. 3. Consumo de cocaína en la actualidad. 4. Necesidad de la guía. II. Alcance y objetivo. 1. Alcance. 2. Objetivos. III. Metodología. 1. Introducción general de la metodología. 2. Definición de los objetivos y constitución del grupo de trabajo. 3. Formulación de las preguntas clínicas. 4. Búsqueda de la literatura científica. 5. Formulación de las recomendaciones mediante el sistema GRADE. 6. Formulación de las recomendaciones mediante un proceso de consenso. 7. Revisión externa. 8. Actualización. IV. Síntesis de la literatura científica y recomendaciones sobre el tratamiento de la dependencia de la cocaína. 1. Preguntas a las que responde la guía y resumen de recomendaciones. 2. Urgencias para consumo de cocaína, detección y tratamiento del paciente con dependencia. 3. Abordaje farmacológico de la dependencia de la cocaína. 4. Abordaje psicoterapéutico y psicoeducativo de la dependencia de la cocaína. 5. Reducción de daños en la dependencia de la cocaína. 6. Programas residenciales y manejo de casos. 7. Información, educación y comunicación (IEC). 8. Otros tipos de tratamiento complementarios. Anexos. Anexo 1. Tablas descriptivas de las características de los estudios identificados. Anexo 2. Tablas de síntesis de los resultados de la literatura mediante el sistema GRADE. Anexo 3. Descripción y resultados del proceso Delphi: Recomendaciones basadas en el consenso. Anexo 4. Propuestas para la reducción de daños. Anexo 5. Otras guías de práctica clínica y recursos basados en la literatura científica. Anexo 6. Declaración de intereses. Anexo 7. Glosario de término. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-498 (Browse shelf) Solo consulta

I. Introducción. 1. Acción y efectos de la cocaína. 2. Preparados y vías de consumo. 3. Consumo de cocaína en la actualidad. 4. Necesidad de la guía. II. Alcance y objetivo. 1. Alcance. 2. Objetivos. III. Metodología. 1. Introducción general de la metodología. 2. Definición de los objetivos y constitución del grupo de trabajo. 3. Formulación de las preguntas clínicas. 4. Búsqueda de la literatura científica. 5. Formulación de las recomendaciones mediante el sistema GRADE. 6. Formulación de las recomendaciones mediante un proceso de consenso. 7. Revisión externa. 8. Actualización. IV. Síntesis de la literatura científica y recomendaciones sobre el tratamiento de la dependencia de la cocaína. 1. Preguntas a las que responde la guía y resumen de recomendaciones. 2. Urgencias para consumo de cocaína, detección y tratamiento del paciente con dependencia. 3. Abordaje farmacológico de la dependencia de la cocaína. 4. Abordaje psicoterapéutico y psicoeducativo de la dependencia de la cocaína. 5. Reducción de daños en la dependencia de la cocaína. 6. Programas residenciales y manejo de casos. 7. Información, educación y comunicación (IEC). 8. Otros tipos de tratamiento complementarios. Anexos. Anexo 1. Tablas descriptivas de las características de los estudios identificados. Anexo 2. Tablas de síntesis de los resultados de la literatura mediante el sistema GRADE. Anexo 3. Descripción y resultados del proceso Delphi: Recomendaciones basadas en el consenso. Anexo 4. Propuestas para la reducción de daños. Anexo 5. Otras guías de práctica clínica y recursos basados en la literatura científica. Anexo 6. Declaración de intereses. Anexo 7. Glosario de término. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer