Trabajando intersubjetivamente : contextualismo en la práctica psicoanalítica
By: Orange, Donna M
.
Contributor(s): Stolorow, Robert D
| Atwood, George E
.
BBDD: 





Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 6632 (Browse shelf) | Available | 7646 |
1. La teoría de la intersubjetividad y el intercambio clínico. 1.1. Conceptos básicos y su historia. 1.2. El intercambio clínico. 1.3. Antecedentes. 1.4. Sesión de principios del segundo año. 1.5. Dos años más tarde, después de una interrupción de tres semanas. Comentario. 2. Más allá de la técnica: El psicoanálisis como una forma de práctica. 2.1. El concepto de técnica psicoanalítica. Episteme, Techne, Phronesis. 2.2. Autorrevelaciones y teoría intersubjetiva. 3. El mito de la neutralidad. 3.1. El mito de la interpretación sin sugestión. 3.2. El mito de la transferencia no contaminada. 3.3. El mito de la objetividad. 3.4. El mito de la mente aislada. 3.5. Una alternativa: la investigación empático-introspectiva. 4. Contextos de No-existencia: Variedades de la Experiencia de aniquilación personal. 5. Pensando y trabajando contextualmente. Conclusión: Sensibilidades y actitudes contextualistas. Referencias.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.