Normal view MARC view ISBD view

Nuevos escenarios digitales : las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación y desarrollo curricular

By: Barroso Osuna, Julio [Coords.].
Contributor(s): Cabero Almenara, Julio.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2013Edition: 1ª ed.Description: 426 p.ISBN: 9788436828306.Clasificación(es): 2230 Programas de estudio y métodos de enseñanza | 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Competencia | Educación | Planificación educativa | Nuevas tecnologíasTipo de documento: Manuales | Técnico
Contents:
1. La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0. Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna. 2. La competencia digital de los estudiantes: elemento clave para el desenvolvimiento en la sociedad de la información. Verónica Marín Díaz. 3. Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC. Julio Barroso Osuna. 4. El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Julio Cabero Almenara. 5. La imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósters, fotonovelas y murales multimedia. Rosabel Roig Vila, Gonzalo Lorenzo Lledó. 6. La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital. Carlos Hervás Gómez. 7. Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción. María del Carmen Llorente Cejudo. 8. Utilización educativa del sonido. Los podcast. Pedro Román Graván. 9. El vídeo en la enseñanza y la formación. Cristóbal Ballesteros Regaña. 10. La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria. Rosalía Romero Tena. 11. Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje. Rosabel Roig Vila, Santiago Mengual Andrés, Carolina Rodríguez Cano. 12. Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0. Inmaculada Maiz Olazabalaga. 13. Internet aplicado a la educación: webquest, blog, wiki. Rosabel Roig Vila, Aurora Fourcade López, Manuel Avi Flores. 14. Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0. Carlos Castaño Garrido, Ainara Romero Andonegui. 15. Aprendizaje en movilidad. Carlos Castaño Garrido. 16. La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa. Imnaculada Maiz Olazabalaga, Eneko Tejada Gaditano. 17. La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos. Luisa Torres Barzabal. 18. Objetos de aprendizaje y licencias en internet. Pedro Pernías Peco, Antonio Javier Gallego Sánchez, Manuel Marco Such. 19. El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software libre. Purificación Toledo Morales. 20. El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales. Luisa Torres Barzabal. 21. Utilización educativa de la videoconferencia. Julio Barroso Osuna, Julio Cabero Almenara. 22. Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. Purificación Toledo Morales. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Estudiantes (Pregrado)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
6590 (Browse shelf) Available 7580

1. La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0. Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna. 2. La competencia digital de los estudiantes: elemento clave para el desenvolvimiento en la sociedad de la información. Verónica Marín Díaz. 3. Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC. Julio Barroso Osuna. 4. El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Julio Cabero Almenara. 5. La imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósters, fotonovelas y murales multimedia. Rosabel Roig Vila, Gonzalo Lorenzo Lledó. 6. La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital. Carlos Hervás Gómez. 7. Presentación multimedia: principios didácticos y aspectos técnicos para su producción. María del Carmen Llorente Cejudo. 8. Utilización educativa del sonido. Los podcast. Pedro Román Graván. 9. El vídeo en la enseñanza y la formación. Cristóbal Ballesteros Regaña. 10. La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria. Rosalía Romero Tena. 11. Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje. Rosabel Roig Vila, Santiago Mengual Andrés, Carolina Rodríguez Cano. 12. Y ahora llega la nube. Las herramientas web 2.0. Inmaculada Maiz Olazabalaga. 13. Internet aplicado a la educación: webquest, blog, wiki. Rosabel Roig Vila, Aurora Fourcade López, Manuel Avi Flores. 14. Aplicaciones móviles: más allá de las herramientas web 2.0. Carlos Castaño Garrido, Ainara Romero Andonegui. 15. Aprendizaje en movilidad. Carlos Castaño Garrido. 16. La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa. Imnaculada Maiz Olazabalaga, Eneko Tejada Gaditano. 17. La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos. Luisa Torres Barzabal. 18. Objetos de aprendizaje y licencias en internet. Pedro Pernías Peco, Antonio Javier Gallego Sánchez, Manuel Marco Such. 19. El software libre aplicado a la educación. Las políticas del software libre. Purificación Toledo Morales. 20. El rol del profesorado en los nuevos escenarios tecnológicos: competencias digitales. Luisa Torres Barzabal. 21. Utilización educativa de la videoconferencia. Julio Barroso Osuna, Julio Cabero Almenara. 22. Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa. Purificación Toledo Morales. Referencias bibliográficas.

Estudiantes (Pregrado)

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer